[av_textblock aalb-admin-input-search=” size=” font_color=” color=” admin_preview_bg=”]
Este martes se ha celebrado en Barcelona una reunión de trabajo no ejecutiva entre los clubes de la ACB. Dicho encuentro se ha prolongado durante ocho horas, hasta las 19:00h, si bien los clubes Baloncesto Málaga, FC Barcelona, Real Madrid y Saski Baskonia decidieron abandonar la reunión antes de iniciarse el orden del día, tras comunicar al resto de clubes su intención de explorar la viabilidad de una liga de ámbito privado.
De nuevo los clubes de Euroliga quieren imponer sus preferencias, de nuevo quieren herir de muerte a las ligas nacionales pero a la vez quieren que la ACB les haga una competición a medida.
[/av_textblock]
[av_textblock aalb-admin-input-search=” size=” font_color=” color=” admin_preview_bg=”]
Valencia Basket defiende un modelo sin playoffs
En la asamblea se han debatido posibilidades para mejorar la competición nacional, la propuesta de Valencia Basket consiste en eliminar el playoff. Un cambio que beneficiría al espectaculo puesto que los grandes no podrían olvidarse de la competición con la esperanza de que todo se decidirá en las eliminatorias del playoff.
[/av_textblock]
[av_image src=’https://tiempoextrabasket.online/wp-content/uploads/2017/05/asamblea-acb-450×253.jpg’ attachment=’2168′ attachment_size=’medium’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’ admin_preview_bg=”][/av_image]
[av_textblock aalb-admin-input-search=” size=” font_color=” color=” admin_preview_bg=”]
La postura de los cuatro de la Euroliga
Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Unicaja han hecho frente común para que sus intereses partidistas sean atendidos, nuevamente creen que lo primero es el dinero lo segundo el dinero y por el último el dinero.
Si quieren irse a una competición cerrada como la Euroliga que quiere crear Bertomeu deberían primero renunciar a la liga española, no se puede estar siempre con amenazas y si no les gusta la competición porque hay muchos partidos pues que juegen la Euroliga y nada más.
Quizás temen las medidas que pueda tomar la FIBA y el CSD, porque sobretodo el Consejo Superior de los Deportes es un organismo público que debe velar por la limpieza de la competición y por el futuro de la misma.
[/av_textblock]
[av_textblock aalb-admin-input-search=” size=” font_color=” color=” admin_preview_bg=”]
El interés general
Se debe defender el interés general y no el interés de cuatro clubes que solo quieren cobrar más dinero y utilizar la Liga Endesa como el boxeador que se prepara peleando con un sparring, quiere tener un calendario a medida y que los clubes nacionales no puedan crecer, no puedan aspirar a mejorar económica y deportivamente.
Valencia Basket está claro que ha decidido ir en contra de este modelo y en mi opinión debe ser el que lidere la rebelión contra los grandes y no tener miedo a participar en una competición sin el Madrid ni el Barça, una competición DEPORTIVA y no una competición donde no importa si cometes una alineación indebida y en la que no se permite ganar una competición a otro club que no sea uno de los elegidos.
El dia 23 está convocada otra Asamblea donde esperemos vuelva la cordura.
[/av_textblock]