P. AVENIDA SE SOBREPONE AL COVID Y LOGRA UNA CONTUNDENTE VICTORIA ANTE REYER VENEZIA
PERFUMERÍAS AVENIDA (110)
(26 – 30 – 33– 21)
Maite Cazorla (0), Karlie Samuelson (17), Katie Lou Samuelson (23), Kahleah Copper (29), Bella Alarie (8) – cinco inicial – Nogaye Lo (2), Leonor Rodríguez (21), Andrea Vilaró (2), Emese Hof (8), Shante Evans (0), María E. Fasoula (-).
REYER VENEZIA (69)
(25 – 15 – 12 – 17)
Yvonne Anderson (11), Débora Carangelo (3), Kayla Thornton (3), Sara Madera (6), Astou Ndour (14) – cinco inicial – Martina Bestagno (-), Francesca Pan (10), Gintare Petronyte (8), Giovanna Smorto (2), Beatrice Attura (4), Elisa Penna (8).
Partido correspondiente a la jornada 10 de la fase de grupos de la Euroleague Women, disputado en el Pabellón de Würzburg (Salamanca). El trío arbitral para este encuentro fue Amel Dahra (FRA), Ozge Sentürk (TUR) y Silvia Jury (AUT).
RESUMEN
El 2022 no había empezado de la mejor forma para P. Avenida que entrenaba por última vez el 31 de diciembre y días después detectaba un brote de Covid-19 en la plantilla, que le dejaba sin poder entrenar, con jugadoras confinadas pasando la enfermedad y con un carrusel de partidos que había que ir aplazando. Pero ayer tras una semana de entrenamientos “diferentes” a los que cada día se iban añadiendo nuevas jugadoras, tocaba sobreponerse a todo y disputar un partido vital para los intereses futuros del equipo en la competición europea. Eso sí, Roberto contaba con once de sus jugadoras (todas menos Silvia, que sigue dando positivo en los test), dispuestas a dejarse la piel y las piernas en el partido.
Con todo esto en la cabeza y la fatiga en las piernas propia de estar casi dos semanas sin entrenar y sin jugar, comenzaba el partido. Los primeros compases del encuentro fueron un intercambio de golpes entre ambos equipos, las azulonas salieron muy concentradas lo que les permitió poner en marcha su juego basado en la intensidad defensiva, y las italianas saltaron a la pista dispuestas a darle un susto a las locales con una defensa en zona que emplearon durante todo el partido y con un gran acierto desde la línea de 6’75; todo ello lideradas por una gran Astou Ndour. De esta forma se llegaba al final de un ajustado primer cuarto con un 26-25. Cuando las piernas no llegan se lucha con el corazón. Y así lo hizo Avenida que se sobreponía al gran inicio de las italianas, aumentando una intensidad más en defensa y jugando con más dinamismo consiguieron hacerse con una ventaja de +16 puntos al descanso (56-40), ante un Venecia que se estaba viendo muy lastrado por las faltas.
Muchos podrían pensar que las de Salamanca ya no lo habían dado todo y que ya nos les quedarían fuerzas, pero lo mejor estaba por llegar. Tras el paso por vestuarios el equipo local salió a pista con muchos puntos bajo el brazo que fueron llegando de tres en tres, empezaba Karlie con tres triples seguidos, le seguía Lou con un 6/6 en tiros de tres, y a la fiesta desde el 6’75 se unía también Leo para dejar a las visitantes sin ideas de como parar el vendaval que se le venía encima, a sus compañeras en el banquillo disfrutando como niñas pequeñas, y a la afición presente en el pabellón y a los espectadores viéndolo desde casa disfrutando de un partidazo de baloncesto. Con este recital se llegaba a los últimos 10 minutos con todo decidido, por lo que estos últimos minutos sirvieron para seguir disfrutando del festival azulón que llegaba a superar los 100 puntos en el marcador (110-69).
Lo mejor del partido además de la victoria y del recital de Avenida, fue la unión que mostró el equipo antes las situaciones adversas que les han afectado estos días. Ahora toca descansar y recuperar fuerzas porque se viene una semana muy dura e importante a partes iguales.