ESPAÑA VENCE CON CLARIDAD A LA ACTUAL CAMPEONA DE EUROPA (85-70)
Vicente Á. Nebot // TEB – Dir. Baloncesto Femenino

RESUMEN DEL PARTIDO
España ha conseguido una victoria de mérito ante la actual campeona de Europa, Serbia, en un partido donde el parcial entre la mitad de tercer cuarto y todo el último cuarto decantó la victoria final del lado español. Con una magnífica actuación de Maite Cazorla, autora de 17 puntos con 5/6 en triples, España supo superar la adversidad en el marcador y conseguir el triunfo final. También hay que destacar el partido de la alero Alba Torrens, que esta vez sí estuvo acertada de cara al aro y consiguió ser la máxima anotadora del partido con 25 puntos. Y por último, la labor incansable de Astou Ndour, que con 20 puntos y 9 rebotes, mantuvo a raya a las jugadoras interiores de Serbia, que hasta el momento, estaban poniendo en muchos aprietos al juego interior español, ya que con su lucha y su garra, conseguían muchas segundas opciones para su equipo.
El partido tuvo claramente dos mitades. La primera mitad de control serbio, con una Sonja Vasic excelsa, que hacía jugar a sus compañeras y llevaba de cabeza a la defensa española, que pese a conocerla muy bien, siempre conseguía salirse con la suya, ya fuera anotando o asistiendo a las demás jugadoras serbias. La figura de Jelena Brooks también estuvo muy presente en esta primera mitad, anotando desde fuera con buenos porcentajes.
Y si la primera mitad fue de control serbio, la segunda fue para España. Ya en la primera parte se vio que Alba Torrens estaba metida en el partido y Cristina Ouviña disfrutaba en la pista, pero fue la escolta canaria de Perfumerías Avenida Maite Cazorla la que de verdad puso un punto y aparte en el partido. Con 4 minutos estelares en los que anotó 4 de sus 5 triples totales dinamitó el partido y cambió el rumbo del encuentro. A partir de ahí, España supo contemporizar y seguir sumando, no dejando que Serbia estuviera cómoda en el encuentro, pese a eso, la base Yvonne Anderson, con garra y personalidad, intentó acercar a su selección, pero el tiempo corría a favor del conjunto español, que finalmente se alzó con la victoria final por 85-70.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (85): Silvia Domínguez (7), Cristina Ouviña (10), Alba Torrens (25), Laura Gil (2), Astou Ndour (20) – cinco inicial – Laia Palau (-), Leo Rodríguez (-), Maite Cazorla (17), Tamara Abalde (-), Raquel Carrera (4), Queralt Casas (), Maria Conde (-).
SERBIA (70): Ana Dabovic (5), Sonja Vasic (11), Jelena Brooks (16), Aleksandra Crvendakic (2), Tina Krajisnik (11) – cinco inicial – Sasa Cadjo (-), Nevena Jovanovic (4), Dajana Butulija (-), Yvonne Anderson (15), Dragana Stankovic (6), Maja Skoric (-), Angela Dugalic (-).
MÁS Y MENOS
- La actuación de Maite Cazorla. Cuando España más necesitaba anotar y se veía con una desventaja de más de 10 puntos, apareció la canaria y con 4 triples, dinamitó la desventaja y metió a España en el partido.
- La aparición de Alba Torrens. Tras un primer partido en el que no tuvo la suerte de cara, la alero española supo reponerse y consiguió anotar las canastas que en el anterior partido le habían sido negadas, y convertirse así en la máxima anotadora del partido con 25 puntos.
- La personalidad de Cristina Ouviña. La base maña rozó el triple doble (10 pts, 8 reb, 8 ast) con una gran actuación, llena de energía y carácter, de la que se contagió el resto de sus compañeras para lograr la victoria.
- La desigualdad en el rebote ofensivo. España no supo mantener la buena dinámica del partido anterior y se vio superada por una Serbia que gozó de muchas segundas oportunidades gracias a los rebotes ofensivos.
- El porcentaje de triples de España. Pese a la gran actuación de Maite Cazorla, el resto del equipo no estuvo muy acertado de cara al aro. Un total de 8/23 en triples (35%), de los cuales 5 fueron obra de la propia Maite Cazorla.
- Las desconexiones a mitad de partido. España tiene que cuidar muy bien este aspecto, ya que en un momento en el que el juego era muy trabado y las defensas presionaban, la selección no supo mantener la calma y acabó concediendo ventajas de hasta los 10 puntos a la selección de Serbia.