La LF2 experimenta un cambio significativo tanto en el aumento de números de equipos (lo que demuestra el buen momento del baloncesto femenino) como en el sistema de competición, con tres grupos de 14 equipos cada uno, que solo se juntarán en la Fase Final. Clásicos de la competición, con proyectos novedosos en zonas geográficas que no eran habituales del baloncesto femenino.
Definidos los grupos de Liga Femenina 2

Grupo A

En este grupo estás los representantes del norte (Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y la Rioja) junto con los representantes de Canarias y Extremadura.

CB Arxil
AD Cortegada
Celta Zorka Recalvi
Baxi Ferrol
Maristas Coruña
Instituto Rosalía
Agrupación Deportiva Bto Avilés
GDKO Ibaizabal
Añares Rioja ISB
Ausarta Barakaldo EST
Osés C. Ardoi
Vega Lagunera Adareva
MagecTías Contra Violencia de Género
Extremadura Miralvalle Plasencia

Grupo B

En este grupo se enfrentarán los representantes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Comunidad de Madrid.

CB Pozuelo UFV
Sinergia Real Canoe
L. Ynsadiet Leganés
Pacisa Alcobendas
NB Paterna ILC Dental
Fustecha Nou Basquet
Picken Claret
Primafrío UCAM Jairis
CAB Estepona
Beimán Bto Sevilla
ISE CB Almería
G. Hafesa Raca Granada
Unicaja
La Salle Carmen Melilla

Grupo C

El tercer grupo lo compones equipos de Cataluña, Aragón y Baleares.

Lima Horta Barcelona
Barça CBS
Advisoria Maresme
Snatt’s Sant Adriá
Segle XXI
Basket Almeda
C. Joventut Badalona
Germans Homs UE Mataró Femení
Unilever Viladecans BF
GEiEG UniGirona
Sant Josep Obrer
CB Andratx Edbaser
Azulejos Moncayo Helios
Stadium Casablanca

[cluster categorias=”454″ menos=”29919″]