La Liga Femenina Endesa prepara la temporada 2020/21 que comenzará el 19 y 20 de Septiembre después de haber disputado la Supercopa con el nuevo formato de cuatro equipos.

Valencia Basket

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)

Valencia Basket ha sido el equipo que más pronto ha cerrado su plantilla para esta próxima temporada. Una renovación muy profunda, con muchas caras nuevas, con un gran porcentaje de jugadoras españolas (un total de 8) que hacen que el equipo taronja tenga expectativas muy altas para la próxima temporada.
En el apartado de fichajes, como bien hemos dicho, la renovación ha sido profunda, manteniendo los pilares fundamentales del equipo (Anna Gómez, Queralt Casas, María Pina y Leticia Romero), las incorporaciones de Cristina Ouviña, Lorena Segura (tras su cesión en el Picken Claret), Raquel Carrera (que vuelve tras su cesión en Araski) y Laura Gil, unidas a las de la alero lituana Laura Juskaite, la pívot alemana Marie Gülich, la experimentada pívot Celeste Trahan-Davies y la guinda del proyecto, la alero australiana Rebecca Allen, harán de Valencia Basket un equipo polivalente que puede aspirar a todo en esta nueva temporada.

Experiencia y juventud, una combinación muy buena y equilibrada para que los éxitos lleguen a Valencia.

Perfumerías Avenida

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)
El Perfumerías Avenida ha hecho los deberes y ha montado una plantilla de jugadoras capaces de aspirar a todo, tanto en competición doméstica como en Europa. Y para conseguir esto, el Perfumerías Avenida ha incorporado como entrenador al vitoriano Roberto Íñiguez, que vuelve a España tras 5 años lejos de nuestro país.
Como bien hemos dicho, el conjunto charro ha confeccionado una plantilla de 10 jugadoras de alto nivel. Continuarán en el equipo jugadoras como Silvia Domínguez, Maite Cazorla, Andrea Vilaró, Karlie Samuelson, Tiffany Hayes y Emese Hof.
En el apartado de incorporaciones, se ha dado prioridad a reforzar el juego interior con jugadoras como Nikolina Milic, Marija Gajic y Umi Diallo que intentarán hacer olvidar la marcha de Laura Gil a Valencia Basket. En cuanto al juego exterior, se ha reforzado con Katie Lou Samuelson, hermana de Karlie. Una alero polivalente, número cuatro en el draft de 2019 de la WNBA e internacional absoluta por USA.
Plantilla compensada, con grandes jugadoras, pero con una corta rotación. Todos los puestos están bien cubiertos, aunque la competitividad este año va a ser muy alta, tanto en Europa como en España. Eso sí, se guardan la baza de poder inscribir una extracomunitaria más en los próximos meses o una vez comenzada la temporada 2020-2021.

Spar Uni Girona

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)
Spar Uni Girona ha sido otro equipo que se ha dado prisa en cerrar su plantilla para la próxima temporada. Primero empezaron con la confirmación de Eric Surís como técnico. En el apartado de incorporaciones, el conjunto gerundense ha conseguido completar una plantilla para luchar por todo, tanto en la competición doméstica como en Europa.
La primera incorporación fue la vuelta de la pívot checa Julia Reisingerová, procedente  de Valencia Basket. A ella se sumaron grandes jugadoras como Paola Ferrari, Frida Eldebrink, la polivalente pívot Giedre Labuckiene y su fichaje estrella, la base americana de primer nivel Chelsea Gray, que será una de las referencias del conjunto gerundense.
Todo ello, junto con el poder retener a jugadoras como Elonu o Vasic, y contar con la experiencia un año más de Laia Palau y de Helena Oma, permitirá a Girona no notar en exceso la pérdida de Marta Xargay o Magali Mendi.
Plantilla larga y de nivel para luchar por todo en la Liga Femenina.

Lointek Gernika

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)
Lointek Gernika no lo ha tenido fácil en este mercado de fichajes. La marcha de jugadoras importantes como Julie Wojta y Nikolina Milic, además de la de Gaby Ocete, suponen un duro varapalo en el mercado de fichajes.
Pero han conseguido rehacerse y construir un proyecto ilusionante con jugadoras de alto nivel que será capaz de estar en lo más alto de la clasificación. Entre las jugadoras que han llegado al conjunto de Gernika, tenemos grandes conocidas, como la pívot ex del Uni Girona Nadia Colhado, procedente de Valencia Basket, la base
Rosó Buch, además de Milica Ivanovic, Paula Ginzo, Angie Bjorklund y Laura Cornelius.
La continuidad de jugadoras como Belén Arrojo, Nogaye Lo y Margaret Roundtree, unida a las nuevas incorporaciones, hacen que Lointek Gernika sea un conjunto a seguir muy de cerca.

 

Kutxabank Araski

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)
Un año más, Araski será uno de los conjuntos a tener muy en cuenta en la competición de Liga Femenina Endesa. De la mano de Madelén Urieta, tratarán de mantener el nivel mostrado en campañas anteriores y hacer la competición doméstica mucho más atractiva y disputada.
A falta de más movimientos, el equipo vasco ha confirmado la continuidad de María Asurmendi, Laura Pardo, Tania Pérez, Laura Quevedo, Tamara Seda y Cristina Molinuevo, como bloque del año pasado.
A ellas se le sumarán jugadoras como Joy Adams y Tamara Abalde (provenientes de Valencia Basket), ambas jugadoas contrastadas en la competición y la vuelta de una jugadora de talla mundial como es Anna Cruz, tras su periplo de seis años en Rusia y medio en Turquía.
Con estas incorporaciones, Araski ha conformado un proyecto ambicioso con un grupo nacional de alto nivel que ofrecerá grandes partidos en competición nacional.

Cadí La Seu

Asi está la Liga Femenina Endesa (parte 1)

Cadí La Seu también ha sido de los equipos que ya tienen cerrada su plantilla para la próxima temporada de Liga Femenina Endesa. A pesar de la marcha de la principal referente del equipo, Tinara Moore, Cadí La Seu ha conseguido mantener el bloque principal del equipo.
Su entrenador, Bernat Canut, seguirá al frente del equipo una temporada más. Han conseguido mantener un bloque de 6 jugadoras de la temporada pasada (Yurena Díaz, Laura Peña, Georgina Bahí, Marina Lizarazu, Irati Etxarri y Ariadna Pujol).
A esto, se les suman tres jugadoras de calidad y experiencia en Liga Femenina como Quinn Dornstauder, Maria Jespersen, Gala Mestres, dos debutantes en la competición como son Danni Williams y Serena-Lynn Geldof, y la vuelta desde USA de Laia Raventós, que retorna al baloncesto español.
Plantilla de 12 jugadoras, muy compensada, tanto con jugadoras con experiencia como con jugadoras jóvenes que harán de Cadí La Seu un conjunto a seguir de cerca.

Vicente Nebot

Noticias relacionadas

[cluster categorias”454″ menos=”30049″]