Durán Maquinaria Ensino
El conjunto de Lugo, un año más dirigido por Carlos Cantero, promete ser uno de los animadores de la Liga Femenina Endesa. Si bien mantienen una base sólida para construir un equipo competitivo, el acierto en los fichajes puede ser la clave para dar un pasito más.
En cuanto a la continuidad de las jugadoras, Aleksandra Stanacev, Bea Sánchez y Laura Aliaga seguirán un año más vistiendo los colores del Ensino.
Por otra parte, y debido a la gran cantidad de bajas, el conjunto de Carlos Cantero ha tenido que fichar mucho y muy bien. Destacamos la llegada de jugadoras como Natalia Van den Adel, Alicia Villegas, Marta Tudanca, Alba Prieto, la pívot americana Chatrice White, y sobre todo, el fichaje de Vega Gimeno, una jugadora de calidad, con visión de juego y liderazgo dentro y fuera de las pistas.
La plantilla aún no está cerrada, por lo que podrían producirse movimientos para acabar de rematar la totalidad de la plantilla. Una última guinda al pastel que ayudará a que Ensino Lugo se mantenga en las posiciones privilegiadas de la Liga Femenina Endesa.
Ciudad de La Laguna Tenerife
El Ciudad de la Laguna está haciendo un buen trabajo en los despachos para confeccionar su plantilla para la próxima temporada. Si bien han tenido bajas importantes, han sabido moverse y fichar jugadoras con un buen rendimiento en Liga Femenina.
El conjunto de Claudio García, que seguirá una campaña más al frente del equipo, trabajó las renovaciones de Laura Herrera, María Bettencourt y Esther Montenegro para afianzar las bases del equipo.
Como hemos dicho, Ciudad de la Laguna ha fichado jugadoras con buen rendimiento, como es el caso de Gaby Ocete, Jovana Nogic, Heleen Nauwelaers y Kalis Loyd, a las que hay que sumar dos refuerzos en posiciones interiores como la búlgara Maria Kostourkova, pívot de gran proyección y la jugadora nigeriana Sarah Imovbioh, una especialista defensiva.
El equipo sigue en construcción, ya que la plantilla aún no está cerrada, pero si la línea a seguir es esta, el conjunto de Claudio García debería estar peleando por entrar en Copa y Playoffs un año más.
Casademont Zaragoza
Uno de los equipos que han trabajado bastante durante el verano ha sido Casademont Zaragoza, que debutará en Liga Femenina Endesa este año, gracias al acuerdo alcanzado con Stadium Casablanca.
Una plantilla prácticamente nueva, menos Aina Ayuso y Zoe Hernández, jugadoras que pertenecían a Stadium Casablanca y que continuarán con Zaragoza. El cuerpo técnico lo encabezará Carlos Iglesias, que regresa a la disciplina de Casademont Zaragoza tras dos temporadas en las que ha formado parte de la nómina de
seleccionadores de la Federación Aragonesa de Baloncesto, como máximo responsable del combinado infantil masculino.
En el apartado de altas destacamos una sobre todas, que es la vuelta de Laura Nicholls, que vuelve a España tras su paso por el Odenburg y el Fenerbahçe. Aparte, el conjunto maño se ha reforzado con jugadoras de nivel, como son Chantelle Handy, Julie Vanloo, Markeisha Gatling, Haley Gorecki, Aminata Sangare y Taylor Wurtz.
Declaración de intenciones de Casademont Zaragoza, aunque todavía faltan por conocer algunos fichajes, en la posición de ala-pívot sobre todo, pero parece evidente que el conjunto maño luchará en la parte alta de la clasificación.
Movistar Estudiantes
Verano de grandes cambios en el Movistar Estudiantes. El equipo madrileño se ha tenido que reconstruir a base de buenos fichajes y renovaciones de sus jugadoras importantes. Su entrenador, Alberto Ortego, continuará una temporada más al frente del equipo.
En cuanto a las jugadoras, el club estudiantil apuesta por la continuidad de la veterana alero María Espín y de la pívot Leslie Knight, además del ascenso de Begoña de Santiago y Cristina Mato.
En el apartado de altas, Movistar Estudiantes ha trabajado bien y ha conseguido formar una plantilla bastante compensada. Muestra de ello son los fichajes de Carmen Grande, Melisa Gretter, Gracia Alonso, Sofía da Silva, Arica Carter y de dos jugadoras conocidas como son la ex de Valencia Basket Jana Raman y la pívot Atonye Nyingifa, una jugadora de alto nivel en la competición.
Como bien hemos dicho, plantilla trabajada por parte de Movistar Estudiantes, que da por cerrado el apartado de fichajes. Equipo a mirar, dado que dará guerra en Liga Femenina Endesa.
IDK Euskotren
El conjunto guipuzcoano también será uno de los equipos a vigilar esta nueva temporada en Liga Endesa. Se puede decir que es un proyecto continuista, ya que gran parte de la plantilla seguirá, como son las bases Lara González y Joyce Cousseins-Smith, la escolta Laura García, la alero María Erauncetamurguil, y la pívot Toch Sarr.
El equipo de Azu Muguruza se ha reforzado mucho en el juego interior con jugadoras de mucho nivel, como son Meiya Tirera (proveniente de Valencia Basket) y Mariam Coulibaly, que tras una temporada en el básquet francés, vuelve a España, donde era dominadora en esas posiciones interiores.
En la posición de alero, han fichado a la belga Antonia Delaere, proveniente del Nantes Reze Basket de la liga francesa. Está considerada una de las jugadoras más prometedoras de la selección belga. También han apostado por una jugadora polivalente como es Julia Gladkova, que puede aportar tanto en la posición de alero como en la de ala-pívot. Una pieza importante en el devenir de la temporada. Acabando con las altas en la plantilla, la base de 19 años Ane Esnal también formará parte del primer equipo de IDK, si bien ya
debutó en la temporada 2017-2018 y jugó un partido de Copa de la reina en la 2018-2019, ahora será jugadora de pleno derecho en el conjunto guipuzcoano.
Una plantilla con grandes nombres que tienen que encontrar el equilibrio para conseguir grandes metas en esta nueva temporada. El único pero lo encontramos en la rotación interior, si bien tienen tres grandes jugadoras, el puesto de ala-pívot se queda un poco flojo.
Noticias Relacionadas
[cluster categorias=”454″ menos=”30322″]