VALENCIA BASKET PIERDE EN SALAMANCA TIRANDO DE ORGULLO EN UNO DE LOS MEJORES DUELOS DE LA LIGA
PERFUMERÍAS AVENIDA (72)
(21 – 22 – 18 – 11)
Maite Cazorla (2), Karlie Samuelson (3), Kahleah Copper (16), Katie Lou Samuelson (21), Bella Alarie (4) – cinco inicial – Nogaye Lo (-), Leonor Rodríguez (8), Silvia Domínguez (7), Andrea Vilaró (-), Emese Hof (11), Shante Evans (-), Mariela Fasoula (-).
VALENCIA BASKET (68)
(16 – 20 – 12 – 20)
Cristina Ouviña (7), Claudia Contell (1), Queralt Casas (5), Laura Gil (19), Marie Gülich (18) – cinco inicial – Anna Gómez (5), Lorena Segura (2), Celeste Trahan-Davis (11), Awa Fam (-).
Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Femenina Endesa celebrado en el Pabellón Municipal Würzburg (Salamanca). Los árbitros para este encuentro fueron Carlos Javier García, Pol Franquesa y Alejandro Benavente.
RESUMEN
(AVE) Probablemente no era el mejor momento para un duelo Avenida-Valencia, ya que ambos equipos llegaban muy mermados a pesar de que Avenida sí contaba con todas las jugadoras mientras que Valencia llegaba con 4 bajas. Aún así un duelo de esta categoría siempre es sinónimo de igualdad y espectáculo. Mal inicio de las charras que veían como la garra de Laura Gil las superaba, pero en estos momentos de apuros salió Lou al rescate, a la que se unió Hof más tarde. A partir de ahí el partido igualaba, sin que ninguno de los dos equipos pudiera escaparse en el marcador. Así fue hasta el inicio del último cuarto donde Avenida se ponía +16 arriba, pero Valencia todavía tenía mucho que decir y logró recortar la ventaja hasta el -4 del marcador final (72-68).
(VBC) Orgullo. Es la palabra para definir el partido de Valencia Basket contra el Perfumerías Avenida. Contra todos los elementos y con la baja a última hora de Rebecca Allen, el cuadro taronja tiró de coraje y épica para casi remontar el partido, pero el sobresfuerzo pasó factura y la victoria cayó del lado azulón. La figura de Laura Gil en el primer cuarto (y a lo largo del partido) fue fundamental para que el cuadro taronja consiguiera las primeras ventajas, pero la entrada de Emese Hof y las pérdidas de Valencia Basket, hacían más difícil que el conjunto taronja se fuera con ventaja al final del cuarto. Un triple de Leo Rodríguez ponía la máxima para las salmantinas. El segundo cuarto fue de poder a poder, con cada equipo mostrando sus armas. Valencia Basket ponía todos sus esfuerzos en el juego interior, liderado por Laura Gil y con Celeste Trahan-Davis como estilete; mientras que Avenida echaba mano de sus tiradoras, en la figura de Lou Samuelson y Kahleah Copper. Valencia Basket peleaba cada balón, pero Avenida tenía esa frescura de la que no gozaba el cuadro taronja. Con la misión de remontar los 7 puntos de desventaja, comenzaba el tercer cuarto, y de nuevo la murciana Laura Gil se convertiría en el faro de Valencia Basket, al que con la corta rotación de la que disponía, cada vez le pesaban más las piernas. Avenida, sabiendo esto, acechó al conjunto taronja y con su potente juego interior, hacía mella en el aro valenciano. Pero Valencia Basket no se rinde nunca, y a pesar de las bajas, siguió compitiendo hasta el final. El equipo tiró de orgullo para acercarse varias veces en el marcador, y a punto estuvo de llegar a una posible remontada, pero el mayor oficio y las rotaciones de Avenida lo evitaron. Al final, derrota taronja que se vació por completo ante un gran equipo.