LAS CHARRAS SE VAN AL PARÓN CON UNA MUY
SUFRIDA VICTORIA


HOZONO GLOBAL JAIRIS

58

(20 – 16 – 12 – 10)

Belén Arrojo (4), María Joao Bettencourt (5), Melisa Brcaninovic (17), Lashann Higgs (10), Tamara Seda (4)  – cinco inicial –  L. Pérez (-), Marina Lizarazu (9), Rebeca Cotano (0), Erika de Souza (3), Alejandra Sánchez (-), Mack Elizabeth (2), Claudia Contell (4).

PERFUMERIAS AVENIDA

76

(10 – 26 – 14 – 12)

Maite Cazorla (6), Aleksandra Crvendakic (13), Andrea Vilaró (14), Erica McCall (0), Julia Reisingerova (4)  – cinco inicial – Leonor Rodríguez (7), Silvia Domínguez (10), Aleksa Gulbe (0), Jovana Nogic (-), Mariella Fasoula (8).


Partido correspondiente a la jornada 8 de la fase de grupos de la Liga Femenina Endesa, disputado en el Pabellón Fausto Vicent. El trío
arbitral para este encuentro fue Francisco José Zafra Guerra, Igor Esteve Malmierca y Daniel Cervantes Fernández.

RESUMEN

Parece que Avenida le está cogiendo el gusto a sufrir hasta el final y ayer se hizo con una importante victoria antes del parón de selecciones, en un partido de máxima igualdad hasta los segundos finales en el que el equipo local dio una buenísima imagen en el estreno de Eric como entrenador.
Mal inicio de Avenida con un gran desacierto de cara al aro, fallando canastas fáciles debajo de canasta y sin oposición, todo lo contrario que el equipo local que encontraban en Brcaninovic y Higgs el acierto que le faltaba al equipo contrario, 20-10.

El equipo murciano siguió aumentando su ventaja, llegando a ponerse con un +11. Pero reaccionó Avenida desde la defensa con grandes aportaciones de Maite y de Andrea, a las que se unió el acierto exterior de esta última para ir reduciendo la desventaja y llegar al descanso con máxima igualdad en el marcador, 36-36. Asimismo, cabe destacar que la salida del partido de Higgs en camilla fue un factor clave que afectó al equipo local.
Tras el descanso, el partido cambió el protagonismo del ataque en la primera parte dio lugar a una mayor importancia de las defensas y a un mayor desacierto en ambos lados. La intensidad de la defensa charra conseguía provocar errores del rival que les permitían correr fácilmente,
pero no fueron capaces de romper el partido y Jairis reaccionó para llegar a los últimos diez minutos con todo por decidir, 48-50.
Último cuarto con máxima igualdad en el marcador y un final que se preveía de infarto y así fue. Comenzaba Avenida dominando el juego, pero sin terminar de controlarlo ya que las locales no se rindieron en ningún momento y siempre reaccionaban. Se acercaban los últimos
minutos del encuentro y el desacierto seguía siendo el protagonista. Un canastón de Fas daba ventaja a las visitantes, pero rápidamente contestaba de Souza con rebote + canasta. Sin embargo, era Crvendakic con un robo y canasta, y Silvia desde el tiro libre (de nuevo) las que sellaban una importante victoria antes de que las integrantes del equipo se vayan cada una con su selección.

CLAVES DEL PARTIDO

LA RESILIENCIA DE AVENIDA

El conjunto de Roberto Íñiguez cometió muchos errores en el partido, tanto pérdidas como fallos en los tiros, pero fue su capacidad para sobreponerse a ellos y seguir peleando la que consiguió que no se fueran del partido y pelearán hasta el final. Cosa que no ocurrió en anteriores partidos en los que acabaron perdiendo (Lugo, Guipúzcoa o Schio).

UNIÓN COMO EQUIPO DE AMBOS CONJUNTOS

La jugadora bahameña estaba siendo la líder del equipo murciano, principalmente en el aspecto ofensivo y su ausencia la notó mucho el equipo en algunos momentos justo después de su retirada. Al mismo tiempo, esto sirvió para que el equipo se uniera más y fueran a por la victoria aún con más ganas.

CONTROL DE LOS ÚLTIMOS SEGUNDOS

En un final de partido tan igualado como el de este encuentro la clave estuvo en el control de las últimas posesiones y eso lo hizo muy bien Avenida de la mano de Silvia Domínguez y gracias también a una buena acción de Aleksandra.

 

EL DATO

9 REBOTES DE BELÉN ARROJO

El dominio del rebote fue claramente del equipo murciano, que cuenta con dos importantes piezas interiores como Seda y de Souza. Sin embargo, en este apartado destacó la inteligencia y el saber colocarse de Belén Arrojo que consiguió capturar 9 rebotes.

LAS MÁS

ANDREA VILARÓ

La catalana sabe que su equipo la necesita y está dando un paso adelante para ayudar a sus compañeras en todo lo que puede. En el encuentro de ayer se encargó de mantener a su equipo en partido gracias a buenas acciones tanto defensivas como ofensivas. Terminó siendo la mejor con 14 puntos 9 rebotes, 1 asistencia, 1 robo, +/- 12 y 21 de valoración.

MELISA BRCANINOVIC

Fue la jugadora más acertada de su equipo. Además, fue clave su paso adelante en el apartado defensivo tras la lesión de Higgs, ya que era esta última la que estaba liderando a su equipo en este apartado.
Finalmente terminó con 17 puntos, 4 rebotes, 2 faltas recibidas y 15 de valoración.

LAS MENOS

MARINA LIZARAZU

La base del conjunto de Eric Suris se vio superada en muchos momentos por la gran defensa de Cazorla, lo que provocó que
cometiera más errores de los que se deberían cometer en un partido contra Avenida. Asimismo, no pudo terminar el encuentro debido a las 5 faltas que cometió.

ERICA McCALL

La pívot americana venía de jugar buenos minutos en los partidos anteriores, pero en este no fue capaz de entrar en el encuentro en ningún momento cometiendo errores que no son propios de ellas y llegando a llevarse una técnica por las continuas protestas debido a la impotencia de que no le salieran las cosas.

 
, ,