valencia basket se lleva un partido muy disputado
y se afianza en el liderato
Vicente Á. Nebot
(17 – 11 – 23 – 14)
Melisa Gretter (8), Begoña de Santiago (2), Alexy Mollenhauer (5), Billie Massey (10), Nadia Fingall (18) – quinteto inicial – Paula Saravia (-), Laura Méndez (8), María Espín (5), Itsaso Conde (-), Becky Massey (9).
(12 – 16 – 26 – 17)
Cristina Ouviña (14), Elena Buenavida (4), Ángela Salvadores (22), Raquel Carrera (8), Marie Gülich (5) – quinteto inicial – Leticia Romero (1), Laia Lamana (-), Lauren Cox (13), Cierra Burdick (4).
Partido correspondiente a la jornada 23 de la fase regular de la Liga Femenina Endesa, disputado en el Pabellón Antonio Magariños (Madrid). El trío arbitral estuvo compuesto por Enrique Miguel López Herrada, Igor Esteve Malmierca y Andrea Alejo Sánchez.
RESUMEN
Valencia Basket sigue firme en su objetivo de terminar primero de la fase regular de la Liga Femenina Endesa, ya que con esta victoria muy trabajada, se afianza en el liderato y pone tierra de por medio con sus perseguidores. Un partido muy completo del cuadro taronja, en el que se sufrió para ganar a un Movistar Estudiantes muy aguerrido, y en lo que fue un anticipo de la eliminatoria de Copa de la Reina. Gran trabajo de Ángela Salvadores y de Cristina Ouviña, dos de las jugadoras más destacadas por parte de Valencia Basket.
El partido no comenzaba bien para los intereses taronjas, ya que Movistar Estudiantes puso un 7-0 de parcial que cortaría Ángela Salvadores. Valencia Basket no encontraba la forma de anotar, ya que sus ataques eran infructíferos, cosa que aprovechó el cuadro madrileño para poner tierra de por medio. Fue entonces cuando Valencia Basket endureció la defensa y gracias a dos triples de Lauren Cox y Ángela Salvadores, el partido llegaba al final del primer cuarto con un -5 para las taronjas. El juego interior de Movistar Estudiantes, encabezado por Fingall y las hermanas Massey, no cesaba de anotar, lo que ponía en serias dificultades a Valencia Basket. Aunque el cuadro madrileño dominaba la pintura, el tiro exterior del cuadro taronja lo mantenía en el encuentro. Llegó a ponerse por delante Valencia Basket, pero una canasta final de Gretter hacía que el partido se fuera con empate (28-28) al descanso.
Tras la reanudación, Valencia Basket se puso en serio y con un acierto muy alto desde la línea exterior, trataba de conseguir una ventaja en el marcador que le sirviera para encarar el partido con otra motivación. Ambos equipos mantuvieron un ritmo anotador muy alto durante este cuarto, pero apareció la figura de Ángela Salvadores para acabar de dinamitar el encuentro. Su gran acierto, sin embargo, no hacía que Valencia Basket se fuera en el marcador, y se jugara siempre en guarismos bajos y distancias mínimas, acabando el cuarto con un +3 para el conjunto taronja. Con las espadas en todo lo alto, comenzaba el último cuarto, aunque el ritmo no fue el mismo que en cuarto anterior. Las faltas y los tiros libres fueron los protagonistas principales en este periodo. Valencia Basket seguía por delante en el marcador y conseguía una ventaja de +7 merced a un triple de Lauren Cox, pero Movistar Estudiantes no se rendía. Llegaron a recortar la distancia hasta un +3 tras un triple de Laura Méndez, pero la sangre fría de Cristina Ouviña decantó el partido para el lado visitante y Valencia Basket logró la que es su 19ª victoria en liga regular.
CLAVES DEL PARTIDO
EL DÚO SALVADORES Y OUVIÑA
El dúo formado por las dos jugadoras taronja fue decisivo para el resultado final del encuentro. La escolta asturiana estuvo muy acertada de cara a canasta y la base maña fue la encargada de guiar al Valencia Basket a una nueva victoria gracias a una actuación muy completa.
ESTUDIANTES DOMINA EL REBOTE
El equipo madrileño supo como hacer daño a Valencia Basket y fue dominando el rebote en ambas partes del campo. Un total de 36 rebotes fueron capaces de capturar las jugadoras colegiales. A destacar los 10 rebotes de Nadia Fingall, un dolor de cabeza para las interiores taronjas.
CONTROL DE LAS PÉRDIDAS
Valencia Basket supo tratar muy bien el balón y fruto de ello es que tan solo cometieron cuatro pérdidas en todo el encuentro, en contrapunto a las 15 que cometió el conjunto madrileño.
EL DATO
BAJOS PORCENTAJES DE TIRO PESE A LA VICTORIA
Valencia Basket se llevó la victoria en el encuentro, pero no fue uno de los mejores días del cuadro taronja de cara al aro. Con un porcentaje inferior al 40% en tiros de campo, el conjunto dirigido por Rubén Burgos hizo acopio de serenidad en los momentos más difíciles para tratar de contrarrestar ese mal porcentaje que obtuvieron.
LaS MÁS
RAQUEL CARRERA
La interior gallega está siendo una de las jugadoras más regulares y que más cosas aportan al equipo durante estos últimos encuentros. Ya no solo en ataque, sino su capacidad de defender a las jugadoras rivales hace que sea una de las interiores más en forma de la liga.
MELISA GRETTER
La base argentina de Movistar Estudiantes es la piedra angular sobre la que gira todo el juego de su equipo. Imposible destacar un solo aspecto del apartado estadístico, ya que no solo es una base anotadora, sino que además rebotea y sobre todo, dirige al equipo.
LaS MENOS
LETICIA ROMERO
No ha sido de los mejores encuentros de la base canaria con Valencia Basket. Muy precipitada en el tiro, pero con buenas acciones defensivas. A destacar, un +10 con ella en pista, el mejor +/- del equipo taronja.
ALEXY MOLLENHAUER
Tampoco fue el partido de la exterior colegial. Acostumbrada a meter puntos, en este partido se quedó por debajo de su media anotadora y con un porcentaje de acierto del 25% en tiros de campo.