LA MAREA AZUL LIDERA A AVENIDA HACIA UNA NUEVA VICTORIA


PERFUMERIAS AVENIDA

78

(21 – 24 – 16 – 17)

Leonor Rodríguez (9), Maite Cazorla (5), Michaela Onyenwere (3),Bridget Carleton (19), Julia Reisingerova (8)  – cinco inicial –  Silvia Domínguez (5), Aleksa Gulbe (18), Andrea Vilaró (4), Jovana Nogic (7), Mariella Fasoula (-).

IDK EUSKOTREN

60

(21 – 13 – 15 – 11)

Claudia Cuic (16), Nicole Cardaño-Hillary (0), Maria España (7), Mariam Coulibaly (13), Joy Alexis Brown (12)  – cinco inicial –  Genere Alima Dembele (7), Paula Estebas (0), Cristina Soriano (0), Natalia Rodríguez (5).


Partido correspondiente a la jornada 19 de la liga regular de la Liga Femenina Endesa, disputado en el Pabellón de Würzburg. El trío arbitral para este encuentro fue Gerán Francisco Morales Ruiz, Jesús Marcos Martínez Prada y Cristina Adán Rodríguez.

RESUMEN

Primer partido en casa después de la dimisión de Roberto y la salida de Crevendakic, y era el momento de que la afición demostrara al equipo que está con él en las buenas, pero sobre todo en las no tan buenas. De hecho una pancarta con el ya lema del conjunto azulón “Yo no me bajo” daba buena cuenta de que equipo y afición son todo uno.
Antes de comenzar el partido se confirmaba la baja de Fasoula por un proceso vírico, por lo que, de nuevo, Pepe Vázquez no iba a poder contar con todas sus jugadoras. A pesar de eso las locales saltaron a pista muy concentradas y con acierto de la mano de una gran Carleton, lo que les permitía coger cierta distancia en el marcador. Sin embargo, Idk no iba a poner las cosas tan fáciles y reaccionaron centrando su juego en la superioridad interior y en una acertada Dembele, para llegar al final del primer cuarto con máxima igualdad, 21-21.

Encontró Azu Muguruza la ventaja para su equipo: el juego interior. Y con esa idea saltaron a pista en el segundo cuarto, llegando incluso a conseguir ponerse por delante en el marcador. Pero Avenida comenzaba a encontrar facilidades para correr al contraataque y a una Gulbe omnipresente en ambos lados de la pista para llegar al descanso con un +11 a favor. Si el final del segundo cuarto azulón había sido muy bueno, el comienzo del tercero fue aún mejor. La clave estaba en la defensa y consiguieron subir una marcha más en el aspecto defensivo vaciando a las rivales y poniéndoles las cosas muy difíciles para poder anotar. Asimismo en ataque seguía destacando el acierto exterior de Carleton. No obstante las vascas reaccionaron y se fueron acercando poco a poco en el marcador hasta llegar a rozar los diez de desventaja, 61-49.

Últimos diez minutos y el partido estaba ya casi sentenciado, pero por si quedaba alguna duda de ello los triples de Nogic y Carleton junto con las buenas acciones ofensivas de Gulbe terminaron por culminar el partido. El miércoles otra dura batalla contra el campeón de Euroliga.

CLAVES DEL PARTIDO

UN EQUIPO + UNA AFICIÓN

Siempre se ha dicho que la sexta jugadora de un equipo es la afición y en estos momentos Avenida necesitaba más que nunca a su sexta jugadora y ayer respondió. De hecho, se volvió a ver esa unión equipo-
afición que hacía mucho tiempo que no se veía.

GULBE OMNIPRESENTE

La letona realizó su mejor partido con la camiseta azulona. Estaba en todas partes y todo lo hacía bien: anotaba, reboteaba, robaba balones, defendía y se pegaba con las más grandes para hacerse un hueco en la pintura.

DEFENSA LOCAL

De nuevo, volvió a ser la clave del encuentro. En el momento en el que las charras subieron la intensidad defensiva y comenzaron a apretar más al equipo vasco es cuando sacaron más ventajas como consecuencia de las pérdidas del equipo contrario.

 

EL DATO

10 REBOTES DE COULIBALY

El dominio en el juego interior de Mariam Coulibaly es innegable y ayer volvió a demostrarlo bajo los aros de Würzburg convirtiéndose en la máxima reboteadora del encuentro con 10 rebotes, 9 de ellos defensivos.

LAS MÁS

BRIDGET CARLETON

La jugadora canadiense realizó uno de sus mejores partidos, demostrando la calidad que tiene. Estuvo muy acertada desde la línea del 6’75 y además se vació en defensa para terminar con 19 puntos (7/9 en TC), 4 rebotes, 1 robo, 3 faltas recibidas, +/- 18 y 21 de valoración en 25 minutos.

CLAUDIA CUIC

No fue la jugadora más valorada del equipo vasco, pero sí la más completa y la máxima anotadora. Asimismo, dio buena cuenta de su acierto desde la línea exterior. Acabó con 16 puntos, 4 rebotes, 3 rebotes, 1 robo, 2 faltas recibidas y 17 de valoración en 28 minutos.

LAS MENOS

NICOLE CARDAÑO-HILLARY

La jugadora española no fue capaz de sobreponerse a la intensidad defensiva de las rivales, lo que no le permitió sentirse cómoda en pista en ningún momento. Asimismo, las faltas que cometió terminaron por sacarla del partido completamente, llegando incluso a no poder terminar el encuentro por 5 faltas.

PAULA ESTEBAS

No fue su mejor partido, sobre todo en anotación donde no estuvo nada acertada, pero a pesar de eso se encargó de repartir juego para sus compañeras y terminó dando 5 asistencias.

 
, ,