Valencia Basket tuvo que luchar mucho ante un gran IDK Euskotren para avanzar a las segundas semis coperas de su historia en la Fonteta. Las de Rubén Burgos se sobrepusieron a un gran inicio de su rival y cerraron en la segunda parte un partido que había llegado muy igualado al descanso, y en el que ninguno de los dos equipos anotó de tres en los primeros 36 minutos. Mañana a las 17h, ante Lointek Gernika, la oportunidad de seguir haciendo historia.
IDK Euskotren comenzaba a la velocidad que indica su nombre. Las vascas sacaban dos faltas a Gülich y castigaban con Coulibaly en el poste. La primera ventaja era suya, pero reaccionaba rápido el equipo de Rubén Burgos. Un parcial de 6-0 y la defensa asfixiante de Carrera, que además anotaba con facilidad, valieron para darle la vuelta al marcador. Ahí desaparecieron las defensas y empezaron a caer los puntos. Erauncetamurgil y Tirera volvieron a lanzar a IDK en un ritmo de encuentro en el que Valencia Basket estaba menos cómodo. Queralt tiró de las taronja y tras los primeros 10’ el marcador era estrecho (16-19).
Se apretaba aún más en los primeros minutos, con la defensa taronja ganando intensidad. Anna Gómez conectaba con Trahan-Davis y se abría camino hacia la canasta en la jugada posterior para poner por encima a las de casa. Pero de nuevo IDK volvía a golpear en dos rápidas transiciones. Ningún equipo era capaz de deshacer la igualdad y los puntos llegaban más desde la línea de personal que con el balón en juego. Aprovechaba Valencia Basket el bonus de las vascas, pero estas seguían haciendo daño en el poste. Enlazar dos buenos aciertos seguidos parecía clave, y fueron Laura Gil y Queralt las que lo hicieron, sacando un +5 que provocaba el tiempo muerto de Muguruza. Erauncetamurgil lo dejaba en uno menos (37-33).
Allen abría el tercer cuarto. Estiraba la diferencia Valencia Basket hasta el +8, pero una vez más no se dejaba llevar IDK, que respondía con 5 puntos consecutivos en el poste. Coulibaly las ponía a 2. Y reaccionaba Raquel Carrera con cuatro puntos importantísimos bajo el aro. Leticia Romero ponía el +7 de cara al último cuarto (53-46).
Un parcial de 0-4 abría el último y las cosas se volvían a apretar. Ahí entraba en juego el factor Trahan-Davis. 5 puntos de la americana, que además conectaba con Carrera, daban un respiro a las taronja. Precisamente Carrera le daba continuidad. La más joven del equipo se vestía de veterana para dar la máxima diferencia a Valencia Basket y el primer triple del partido que anotó Ouviña hizo el resto para acabar de romper un encuentro que ya no se escaparía. Supo sufrir Valencia Basket y luchará por la final.
DATOS CLAVE DEL PARTIDO
16
Valoración de Raquel Carrera
La pívot gallega de Valencia Basket fue un revulsivo en la eliminatoria de cuartos de final. Salió pronto por los problemas de faltas de Marie Gülich, y consiguió mantener un nivel ofensivo y defensivo que sustentó al equipo durante varias fases del encuentro, cuando Mariam Coulibaly estaba más acertada de cara al aro. Sus estadísticas del partido fueron las siguientes: 16 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 robo, para obtener 16 puntos de valoración, empatando con Queralt Casas como la jugadora más valorada de Valencia Basket
20
Pérdidas de IDK Euskotren
En un partido tan físico como el que se ha disputado hoy, el apartado de las pérdidas es de capital importancia para sacar adelante el partido. El conjunto de Azu Muguruza cometió 20 pérdidas de balón en el partido, mientras que consiguió robar 6 balones únicamente.
22
Valoración de Mariam Coulibaly
La pívot de Mali cuajó un partido bastante bueno, manteniendo a su equipo a corta distancia en el marcador y consiguiendo sacar de partido a algunas de las jugadoras interiores de Valencia Basket. Sus estadísticas fueron las siguientes: 22 puntos con 10/13 en tiros de campo, 9 rebotes, 1 asistencia y 4 faltas recibidas para un total de 22 puntos de valoración. El único aspecto negativo de su estadística fueron las 7 pérdidas que cometió.
FICHA TÉCNICA
VALENCIA BASKET (74): Cristina Ouviña (13), Queralt Casas (1), Rebecca Allen (9), Laura Gil (5), Marie Gülich (4) – cinco inicial – Anna Gómez (4), Lorena Segura (-), Leticia Romero (2), Laura Juskaite (-), Raquel Carrera (16), María Pina (-), Celeste Trahan-Davis (10).
IDK EUSKOTREN (58): Joyce Cousseins-Smith (-), Laura García (8), María Erauncetamurgil (8), Toch Sarr (2), Mariam Coulibaly (22) – cinco inicial – Ane Esnal (-), Lara González (6), Meiya Tirera (6), Antonia Delaere (6), Rebecca Hittner (-).
DECLARACIONES A LA PRENSA
Al acabar el encuentro, el técnico taronja Rubén Burgos valoró la victoria. “Partido de Copa, partido duro. Contra un rival que te saca de tu estilo de juego y ha potenciado sus virtudes. No hemos estado cómodas y eso ha afectado a nuestra defensa y a no tomar buenas decisiones. Lo hemos solucionado tras el descanso. No hemos acertado de tres, pero mañana hay otro partido, otro rival y eso es lo importante, será igual de duro pero diferente”.
Por su parte, la base maña del Valencia Basket, Cristina Ouviña, comentó sobre la victoria contra el IDK Euskotren diciendo que “es un equipo muy físico y han aprovechado muy bien su juego en la zona. En la segunda parte hemos mejorado con nuestro juego y la intensidad en defensa ha hecho que ganáramos el partido”.
Por su parte, la entrenadora de IDK Euskotren Azu Muguruza y la jugadora Toch Sarr también comentaron el partido tras su finalización.
RESUMEN DEL PARTIDO
GALERÍA
FOTOGRAFÍAS: JERO LLORET