EuroCup J.15: Valencia Basket 86 – Umana Reyer Venice 80

DE MENOS A MAS HASTA LA VICTORIA


EuroCup J.15: Valencia Basket 86 - Umana Reyer Venice 80

VALENCIA BASKET 86

(11+26+27+22)

Hermannsson (11), López-Arostegui (8), Puerto, Rivero (15), Tobey (7) -cinco inicial-, Dubljevic (10), Labeyrie (2), Ferrando (3), Pradilla (11), Prepelic (19).

 

UMANA REYEZ VENICE

22+20+22+16)

Theodore (25), Sanders (5), Bramos (14), Brooks, Watt (12) -cinco inicial-, Daye (10), Stone (3), Tonut (7), Morgan (2), De Nicolao, Mazzola, Echodas (2).


Partido correspondiente a la jornada 15 de la 7DAYS EuroCup de baloncesto

RESUMEN

Valencia Basket salió frío y acusando el esfuerzo realizado en el partido del lunes frente al Baxi Manresa lo que sin duda afectó a la intensidad del equipo en el primer periodo, aunque de inicio la lucha comenzó bastante igualada.
Al 2-6 de inicio para los italianos respondió Xabi López Arostegui con un triple y
 con una canasta para poner el 7-8 mediado el primer periodo. En este punto empezó a hacer mella el cansancio de dos días atrás y los hombres de Peñarroya cometieron un par de errores en defensa que aprovechó el Venecia con un parcial de 0-6 para coger la primera ventaja seria en el marcador (7-14, minuto 7). Solo la superioridad en el juego interior mantenía una mínima esperanza para los taronja en el partido a esas alturas. A final de los primeros 10 minutos, Venecia doblaba en el marcador a los valencianos (11-22, minuto 10). Tocaba remar contra corriente y sobreponerse al cansancio y también afinar la puntería en el tiro exterior, y en ese ultimo aspecto comenzó a emerger la figura del esloveno Klemen Prepelic, que con su amenaza exterior comenzó a sentar las bases de la remontada mientras el control del rebote y el aumento de la intensidad defensiva empezaban a recortar distancias (26-31 minuto 15). Solo la inspiración de Jordan Theodore y Michael Bramos evitaba que Valencia se acercara mas en el marcador.
Al final de la primera parte el marcador reflejaba un  37-42 muy esperanzador para como todo había comenzado. Lo mas importante era que las sensaciones eran ahora mucho mejores. Tras la reanudación, Valencia Basket siguió escalando en su juego y recortando distancias, lenta pero inexorablemente. Theodore y Bramos evitaban con su acierto que Valencia Basket volteara el marcador
 Algún fogonazo de Stefano Tonut o Mitchell Watt alejaban momentaneamente los fantasmas para los italianos, pero la superioridad por dentro de Dubljevic, Rivero y Tobey, junto al talento y la inspiración de Pradilla y la defensa de Labeyrie dejaban en nada los intentos de escapada del equipo veneciano. Al final del tercer periodo la igualdad en el marcador era máxima, 64-64 y un partido nuevo para los últimos 10 minutos.  Mike Tobey abrió el ultimo periodo con un triple, rápidamente contestado en la jugada siguiente por Austin Daye.
Con el paso de los minutos la igualdad se mantenía constante pero Venecia seguía siempre con una ligera ventaja. Un triple de Martin Hermansson en el minuto 38 puso por delante a los valencianos (78-75) aunque un triple de Theodore y una canasta de Watt pusieron nuevamente por delante a los italianos (78-80), de nuevo Hermansson a minuto y medio del final con otro triple puso por delante a los taronja (81-80), que ya no dejaron de aumentar hasta que Prepelic con tres tiros libres tras recibir la falta desesperada de Austin Daye en el tiro, puso el definitivo 86-80 en el marcador, sellando asi una victoria de garra y coraje que aumenta aun mas sus opciones de acabar la fase regular como lideres de grupo, siempre y cuando tropiece el Gran Canaria.
[amazon box=”B08X77RGSL”]

CLAVES DEL PARTIDO

CONTROL DE PÉRDIDAS

El equipo valenciano controló perfectamente las perdidas, reduciéndolas hasta tener solo 9 al final de los 40 minutos, lo que ayudó a mantener las opciones de victoria hasta el final.

REBOTES

El equipo valenciano controló perfectamente esta faceta del juego. 43 rebotes taronja frente a los 33 italianos, de los cuales 18 en ataque, doblando a los italianos lo que proporcionó un considerable número de segundas e incluso terceras opciones de ataque.

ACTITUD

Los taronja nunca dejaron de creer. Se sobrepusieron al esfuerzo del lunes y tuvieron paciencia para ir poco a poco acercándose en el marcador hasta consumar una remontada de puro caràcter.

EL DATO

13 ASISTENCIAS

13 asistencias de las 20 logradas por el Valencia Basket ayer las acumularon entre Hermansson (7) y Dubljevic (6). Casi la mitad de las logradas por todo el equipo.

LOS MÁS

BOJAN DUBLJEVIC

El montenegrino fue anoche el mejor taronja sobre el parqué. Hizo de todo y todo lo hizo bien. 10 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y un tapón para erigirse en el tirano de la zona y el claro dominador del juego interior con un total de 23 de valoración.

JASIEL RIVERO

El complemento perfecto para Dubljevic. 15 puntos, 5 rebotes y 18 de valoración con una garra y una contundencia que ya hace mucho que no son noticia. Muy grande el papi.

LOS MENOS

VICTOR SANDERS

Su habitual entrega e intensidad defensiva hoy fueron insuficientes para tapar unas lagunas en ataque que fueron demasiado visibles. Los mejores minutos del equipo italiano coincidieron con sus periodos en el banquillo.

El ex de Unicaja y de Armani Milan era el unico miembro del juego interior veneciano que podia plantar cara a los pivots valencianos, però se vió muy solo en esa empresa y al final tanta soledad le acabo pesando.

, , ,

GALERÍA DE FOTOS

FOTOGRAFÍA: FIBA

Scroll al inicio