EuroCup Octavos de final: Valencia Basket 98 - Hamburg Towers 80
VICTORIA PLÁCIDA PARA LLEGAR A CUARTOS DE FINAL

VALENCIA BASKET (98)
(19 - 29 - 25 - 25)
Hermannson (10), López-Arostegui (9), Claver (9), Rivero (21), Tobey (8) - cinco titular - Dimitrijevic (-), Puerto (8), Pradilla (8), Dubljevic (15), Van Rossom (7) y Jiménez (3).
HAMBURG TOWERS (80)
(22 - 19 - 17 - 22)
Brown (15), Homesley (14), Di Leo (-), Hinrichs (3), Kotsar (23) - cinco titular - Walker (-), Rich (2), Meisner (9), Christen (-), Bluiett (5), Edigin (4) y Hollatz (5).
Partido correspondiente a los octavos de final de la 7DAYS EuroCup, disputado en el Pabellón Municipal de la Fuente de San Luis ante 5.386 espectadores. Los árbitros para este encuentro fueron Matej Boltauzer (ESL), Rain Peerandi (EST) y Hugues Thepenier (FRA).
RESUMEN
La Fonteta, pese a estos días de vacaciones y al día tan lluvioso que salió, invitando a quedarse en casa, presentó una gran entrada para presenciar la primera final de esta temporada. El partido de octavos de final de la Eurocup entre el Valencia Basket y el Hamburg Towers, a partido único, que el equipo valenciano afrontaba sabiendo que el día anterior, y contra todo pronóstico, el Ratiopharm Ulm había eliminado al Joventut de Badalona, por lo que los taronja ya iban sobre aviso.
Aun así, comenzaron un poco fríos los valencianos que encajaron un 2-6 de inicio, que contestaron con un parcial de 10-6 para empatar a 12 en el minuto 5. La clarividencia ofensiva de Xabi López-Arostegui y el gran trabajo en defensa de Jasiel Rivero fueron la base de esta pequeña remontada. Pero la dificultad para cerrar el aro en defensa daba muchas segundas opciones a los alemanes. La entrada en pista de Dubljevic y Van Rossom, que se llevó la ovación de la Fonteta en el momento de su esperada reaparición tras su lesión, parecía darle al equipo un nuevo aire para encarar los últimos minutos del primer periodo, pero los continuos fallos en defensa suponían un gran lastre que impidió al Valencia Basket dar la vuelta al marcador. (19-22, minuto 10). El equipo de Peñarroya necesitaba subir la intensidad defensiva y tener un poco más de paciencia en ataque. Y así sucedió en unos primeros compases en los que el juego interior taronja comenzó a imponerse en ataque, pero el acierto de los jugadores alemanes los seguía manteniendo por delante en el partido. Una canasta en penetración de Martin Hermannsson puso por delante a los valencianos (31-30, minuto 15) pero un triple de Walker devolvió la iniciativa a los alemanes. Necesitaba el Valencia Basket más acierto ofensivo y cerrar mejor el rebote. En los últimos minutos antes del descanso, la intensidad de Rivero y la aparición tanto en ataque como en defensa de Víctor Claver dio al equipo valenciano ese punto más que necesitaban para empezar a cambiar el resultado y marcharse al descanso con un marcador favorable de 48-41 que evidenciaba por un lado la gran mejoría taronja y por el otro que el Hamburg empezaba a perder acierto ofensivo y frescura en su juego.
Tras el paso por los vestuarios los dos equipos salieron muy espesos ofensivamente, pero la superioridad interior de Valencia Basket, ya palpable en ese momento, y la mayor intensidad defensiva evitaron males mayores. Poco a poco, el equipo valenciano fue, sin prisa pero sin pausa, aumentando su ventaja (60-48, minuto 25) y el Hamburg se aferraba a su trío de anotadores, Brown, Homesley y Kotsar para que el partido no se le escapara. Pero ante un equipo aspirante a todo, no basta tener tres buenos jugadores y la ventaja poco a poco iba en aumento (73-58, minuto 30). Durante los primeros minutos del último periodo, a los de Peñarroya les bastaba con seguir fuertes en defensa y aprovechando su superioridad interior para que la ventaja siguiera creciendo. Tras canastas de Rivero y Dubljevic Valencia Basket alcanzó la máxima ventaja, 83-63 en el minuto 35, y el partido parecía ya mas que sentenciado. Lo intentó el Hamburg, sin demasiada convicción, y aguantó el Valencia Basket. Al final, 98-78 y a esperar rival en cuartos de final.
CLAVES DEL PARTIDO
EL DATO
LOS MÁS
LOS MENOS
También volvía hoy Nenad tras su enfermedad, con una suerte muy distinta a la de Van Rossom. Se le vio precipitado, fallón y falto de ritmo, aunque también dejó asistencias de mucho mérito.