Previa Top 16 - Valencia Basket - Unicaja

El nuevo año empieza para Valencia Basket con un duro compromiso en la primera jornada del Top 16 de la 7DAYS EuroCup que le llevará a recibir al Unicaja Málaga (miércoles 2, 20:45 horas, Fonteta, Teledeporte, Radio Esport Valencia 91.4 FM) en un enfrentamiento directo entre los dos equipos mejor clasificados en la fase regular dentro de este grupo G (los dos acabaron la primera ronda con un 8-2).

La defensa taronja, con la dura tarea de frenar la ofensiva verde

Valencia Basket terminó la primera fase de esta 7DAYS EuroCup como uno de los equipos que menos puntos recibió. En concreto fue la tercera mejor defensa, con 75,9 puntos encajados por encuentro. Y tendrá que presentar sus mejores prestaciones en los dos lados de la pista ya que se enfrenta al equipo que mejor ataca en la competición: Unicaja anotó una media de 90,9 puntos en la fase regular, por los 84,6 que convirtió el equipo taronja.

Los dos equipos fueron de los más valorados en la primera parte de la competición (Unicaja fue el mejor con 110,1 créditos y Valencia Basket quinto con 100,5). Y están entre los mejores del torneo en aspectos estadísticos tan significativos como el acierto en el tiro de dos puntos (Valencia Basket es el mejor de la 7DAYS EuroCup con un 60,2% mientras que Unicaja es el segundo con un 60,1%), los triples convertidos (el cuadro andaluz es el mejor de la competición con 10,7 triples anotados por encuentro, mientras que los hombres de Jaume Ponsarnau meten una media de 10 por partido) o las asistencias (el equipo taronja es segundo con 21,4 y el malagueño, tercero con 21,2). Valencia Basket fue el tercer equipo con mejor porcentaje de acierto en el tiro de tres puntos (42,9%) y el cuarto mejor en el porcentaje de acierto desde la línea del tiro libre (79,5%). Por su parte, Unicaja también fue el mejor de la competición en la Regular Season en rebotes totales (37,1), el tercero que más faltas recibió (22,8) y el que menos cometió (18,7).

Buenos precedentes en competiciones europeas ante Unicaja

El de mañana será el octavo enfrentamiento entre estos dos equipos en un partido de competiciones europeas. Aunque curiosamente, estos dos equipos no se habían visto las caras en un torneo continental hasta el 18 de enero de 2017, cuando se enfrentaron por primera vez en el Top 16 de la 7DAYS EuroCup 2016-17. Desde entonces, cinco enfrentamientos en aquella EuroCup que acabaron levantando los malagueños y dos más en la Turkish Airlines Euroleague 2017-18, los dos con triunfo taronja. El balance general de los enfrentamientos entre estos dos conjuntos en Europa es favorable a Valencia Basket por 5-2. El último precedente europeo en la Fonteta fue el correspondiente a la jornada 4 de la Turkish Airlines Euroleague 2017-18, que acabó con victoria taronja por 91-53 con 19 puntos de Erick Green y 18 de Alberto Abalde.

El rival: Unicaja Málaga

El pívot georgiano Giorgi Shermadini ha sido el líder estadístico del Unicaja en la primera fase de la competición con unos promedios de 15,1 puntos con un 75,6% de acierto en el tiro de dos, 5 rebotes y 18,9 de valoración (quinto jugador más valorado del torneo). Siendo el equipo más valorado del torneo, el conjunto malagueño cuenta con otros tres jugadores que superan ampliamente la decena de valoración: Jaime Fernández (12,3 puntos, 2,9 rebotes y 5,6 asistencias para 15,2 créditos), el pívot francés Mathias Lessort (9,5 puntos, 4,4 rebotes y 1,4 tapones para 13 de valoración) y el ala-pívot Kyle Wiltjer (12 puntos y 3,1 rebotes para 11,3 de valoración). El interior canadiense es el único jugador que ha sido titular en todos los partidos de Unicaja en esta 7DAYS EuroCup, compartiendo de forma habitual el quinteto inicial con el base Brian Roberts (10 puntos y 3,4 asistencias) y el alero Dragan Milosavljevic (6,7 puntos y 3,1 rebotes). El alero polaco Adam Waczynski se queda rozando la decena de valoración con sus 9,6 puntos con un 43,2% de acierto en triples y el cuadro malagueño no podrá contar con los 4 puntos y 5,3 rebotes que de media aporta su capitán Carlos Suárez. La baja del madrileño será cubierta por Dani Díez (4,7 puntos y 2,6 rebotes) ayudando en la posición de cuatro. El base Alberto Díaz (2,8 puntos y 3,2 asistencias) volverá a jugar un partido de EuroCup en la Fonteta después de ser elegido MVP de las EuroCup Finals en su última visita a nuestro pabellón en esta competición, en un equipo largo que completan el tirador finés Sasu Salin (6,6 puntos) y el pívot Viny Okouo.

Jaume Ponsarnau analiza el partido

El entrenador de Valencia Basket señalaba en la previa del encuentro que “es un partido muy importante, porque jugamos en casa contra un equipo que claramente aspira a ganar esta competición. Y el factor pista es algo que necesitamos y queremos aprovechar en positivo. Tenemos una referencia de haber jugado ya contra Unicaja, y es que ellos fueron bastante superiores a nosotros. El partido tiene el reto de ver si hemos mejorado y crecido lo suficiente, de ver hasta donde hemos mejorado nosotros. Las circunstancias han hecho que los últimos entrenamientos no hayan sido óptimos como los de los dos meses anteriores y hayamos tenido que poner el freno de mano, pero cuando podemos sacar buen tono o buen trabajo, el trabajo sigue siendo muy bueno. El equipo me da confianza para entender que la dinámica positiva puede seguir hacia delante”

Respecto a su rival del miércoles, Ponsarnau destaca que “es un rival muy bueno. Un equipo con mucha chispa, que saca muchas ventajas de sus pequeños, con muy buenos tiradores de tres puntos, con un juego interior de los más sólidos, más consistentes y más capaces de los que podemos tener delante. Es cierto que Carlos Suárez es un jugador muy importante en las cosas que se ven y sobre todo en las que no se ven en este Unicaja.  Pero ellos son un equipo con jugadores versátiles y Dani Díez es uno de esos jugadores versátiles. Estamos preparados para jugar contra un gran Unicaja”.