Previa Unicaja – Valencia Basket

Con el billete para los cuartos de final ya certificado la pasada jornada en Belgrado, el Valencia Basket visita la pista del Unicaja (miércoles 30, 20:45 horas, Martín Carpena, Teledeporte, Radio Esport Valencia 91.4 ) en un encuentro de la jornada 5 del Top 16 de la 7DAYS EuroCup en el que podría certificar matemáticamente la primera plaza del grupo G en el caso de que gane en su cuarta visita a Málaga en competiciones europeas.

Una victoria que alargaría el excelente momento de forma del equipo taronja tanto en la EuroCup (donde encadena ocho triunfos seguidos) como en todas las competiciones (15 triunfos en los últimos 16 partidos).

Si Valencia Basket defiende el basket-average particular con los malagueños con una derrota por 11 o menos puntos, seguiría dependiendo de sí mismo para ser primero de grupo en la última jornada del Top 16.

El montenegrino Bojan Dubljevic, que viene de ser jugador de la pasada jornada y es el jugador más valorado en esta segunda ronda, se mide a otro de los jugadores más en forma del torneo (el francés Lessort, que es el tercer jugador más valorado en el Top 16).

Parte médico de Valencia Basket

El equipo taronja no podrá contar en este partido con el base Antoine Diot (lesión de grado 1 bíceps femoral izquierdo) ni Louis Labeyrie que sufrió una indisposición en el entrenamiento de esta mañana, pero recupera a Guillem Vives y Fernando San Emeterio respecto al último partido de competición europea y a Joan Sastre tras descansar el domingo en Liga Endesa por unas molestias en la espalda.

Valencia Basket es líder del grupo G de este Top 16 con un balance de 4-0.

Unicaja se ha repuesto de su derrota en la jornada inaugural en la Fonteta encadenando tres triunfos, el último de ellos en la cancha del Limoges CSP, para llegar a esta quinta jornada con opciones incluso de depender de sí mismo para ser primero del grupo G si gana el partido ante el equipo taronja por doce o más puntos.

Para ello cuenta con el apoyo de su público, con el gran estado de forma de Lessort y Roberts, la llegada de Boatright para la segunda vuelta del Top 16 y confía en recuperar para mañana a Jaime Fernández, ausente en la derrota en el Palau Blaugrana del domingo por una gastroenteritis.

Se mantienen como bajas para mañana el capitán Carlos Suárez (rotura de fibras gemelo pierna derecha) y Alberto Díaz (rotura muscular isquiotibial pierna derecha).

Jaume Ponsarnau analiza el partido

El entrenador de Valencia Basket dejaba claro en la previa del encuentro que “si queremos ser todo lo ambiciosos que podemos ser, ganar nos sirve para tener un mejor average para la siguiente fase y tener más posibilidades de tener factor campo a favor. Este es el premio. Si no se puede ganar, defender el average de 11 puntos es otro objetivo. De once o perder de menos puntos existe igualmente el reto de que la diferencia de puntos nos sirva para conseguir un mejor average para la siguiente fase. Vamos a ir a ganar, a hacer todo lo posible para ganar y si no, para competir por el resultado”

Sobre su rival de mañana, el técnico taronja destaca que “además de las bajas, han hecho un fichaje de alto nivel como es Boatright. Es un jugador con una capacidad anotadora impresionante y que es un elemento más a añadir a la ecuación de buenos jugadores y de buen juego que tiene Unicaja. Es cierto que han pasado por un momento de debilidad física a raíz de las lesiones y la acumulación de partidos, pero en el último partido contra el Barça los vi mucho mejor. La integración de Boatright va por buen camino, les vi con chispa, con ese juego que les ha permitido ser uno de los equipos que mejor ha jugado en la Liga Endesa en lo que llevamos de temporada. Con mucho extra-juego, con mucho jugador de desborde. Y defensivamente están creciendo y adaptándose a las nuevas posiciones de jugadores”

Posibilidades matemáticas para esta quinta jornada

Si Valencia Basket gana en Málaga:

– Acabará el Top 16 como primero del grupo G y tendrá el factor cancha a favor como mínimo en la eliminatoria de los cuartos de final. Se mediría en la primera eliminatoria al segundo clasificado del grupo E.

Si Valencia Basket pierde por menos de once puntos:

– Tendría ganado el basket-average particular con Unicaja, con el que estaría empatado con 4-1. Para asegurar la primera plaza del grupo G, le bastaría con hacer el mismo resultado que los malagueños en la última jornada del Top 16.

Si Valencia Basket pierde por once puntos:

– Tendría empatado el balance y el basket-average particular con Unicaja, por lo que entraría en juego el tercer criterio de desempate, el basket-average general, que actualmente es favorable al equipo taronja: +33 para Valencia Basket y +2 para Unicaja

Si Valencia Basket pierde por doce o más puntos:

– Tendría perdido el basket-average particular con Unicaja, por lo que ya no dependería de sí mismo para acabar primero de grupo. En ese supuesto, necesitaría ganar en la última jornada al Limoges CSP en la Fonteta y que el equipo malagueño perdiese en su visita a Belgrado.

Líderes estadísticos en Eurocup

Valencia Basket es el equipo más valorado (107 créditos por partido), mientras que Unicaja es el quinto con 91.

El equipo taronja es el tercer mejor ataque en esta segunda ronda (84,5), la quinta mejor defensa (78,2), el segundo equipo que más asistencias reparte (21,75) y el que menos balones pierde (7,5).

Aunque estos dos equipos están prácticamente igualados en la estadística de rebotes totales, Unicaja destaca como el equipo que mejor cierra su aro en este Top 16 (27,25). Es además el equipo que más faltas recibe (22,75) y el que anota con mejor porcentaje en el tiro de dos puntos (61,86%).

Valencia Basket no se queda atrás, siendo el segundo mejor en el tiro de dos (58,67%), aunque amplia su eficacia al resto de lanzamientos: es el mejor en el Top 16 desde el tiro libre (85,7%) y el segundo que más triples anota (10,5).

Valencia Basket y Unicaja son los dos equipos que menos faltas han cometido en el Top 16, aunque el equipo malagueño es el tercero que más tiros libres ha convertido (16,25)

Cuarta visita al Martín Carpena en competiciones europeas

El encuentro del miércoles será la cuarta ocasión en la que Valencia Basket visita el pabellón Jose María Martín Carpena en un partido de competiciones europeas. Aunque curiosamente nunca se había enfrentado a este equipo fuera de compromisos nacionales hasta la temporada 2016-17. En aquel curso, visitó Málaga en dos ocasiones en la 7DAYS EuroCup: en el partido de Top16 en el que se llevó el triunfo por 70-78 y en el segundo encuentro de las EuroCup Finals, que acabó con victoria local por 79-71.

En la temporada pasada, en el precedente más reciente entre estos dos equipos en competición europea, Valencia Basket ganó en la pista del Unicaja por 83-85 en un partido de la jornada 16 de la Turkish Airlines Euroleague. La defensa taronja, una canasta de Abalde y los tiros libres de Rafa Martínez y Erick Green decantaron la balanza del lado valenciano.

Nuevo enfrentamiento ante un rival español en Europa

También será la 18ª vez que Valencia Basket se enfrente en competiciones europeas contra un equipo español lejos de la Fonteta. En los 17 precedentes contra equipos de nuestro país en Europa, el equipo taronja tiene un balance negativo de 6 victorias y 11 derrotas. La última vez en la que jugó contra un rival español en Europa fue precisamente el triunfo en la Turkish Airlines Euroleague de la temporada pasada.

Tercer enfrentamiento de la temporada

Dentro de la enorme cantidad de enfrentamientos recientes entre estos dos equipos, el del miércoles será el 18º partido entre ellos en las cuatro últimas temporadas (12-5 de balance favorable al equipo taronja en este tiempo) y el tercero de la actual campaña.

Valencianos y malagueños se vieron las caras por primera vez esta temporada en la primera jornada de la Liga Endesa, en un partido que acabó con triunfo malagueño por 86-73. El ausente mañana Alberto Díaz (17 puntos con 5/5 en triples), Wiltjer con 15 y Jaime Fernández con 14 puntos y 5 asistencias fueron los artífices del triunfo verde.

El segundo enfrentamiento fue en el primer partido de 2019, cuando el Valencia Basket se impuso en la Fonteta por 85-74. Los Thomas con 18 puntos cada uno fueron los mejores en el lado valenciano, con Abalde (14-7-3) siendo el más valorado con 24 créditos.

El rival: Unicaja Málaga

Una de las novedades más significativas será la ausencia del base Alberto Díaz, que se lesionó en la Fonteta y que para sustituirle ha llegado a Málaga el base estadounidense con pasaporte armenio Ryan Boatright, que en sus cuatro partidos disputados como jugador verde acredita unos promedios de 9,2 puntos, 1,5 rebotes, 2,7 asistencias y 10,2 de valoración. En su último partido, en la Liga Endesa en la pista del Barça Lassa, ya fue el más valorado de su equipo (19) con 17 puntos (4/7 en triples) y 5 asistencias.

Los aficionados recordarán una exhibición de Boatright ante Valencia Basket en la primera jornada del Top 16 de la EuroCup 2016-17, cuando en las filas del Cedevita Zagreb le anotó al equipo taronja 37 puntos (12/17 en tiros de campo), 5 rebotes, 11 asistencias, 3 robos y 10 faltas recibidas para irse hasta los 51 de valoración. Aquel encuentro, sin embargo, acabó con victoria taronja por 86-89.

El pívot georgiano Giorgi Shermadini sigue siendo el jugador más valorado de su equipo en la EuroCup con 17,1 créditos por encuentro, aunque ha disminuido sensiblemente su aportación en el Top 16 (9,5 puntos, 5 rebotes y 12,5 de valoración).

De los cinco jugadores del equipo malagueño que superan la decena de valoración en el cómputo total del torneo, además de Lessort, el base Brian Roberts ha dado un paso adelante en la segunda ronda (13,3 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 15 de valoración en el Top 16) y tanto Jaime Fernández (8,8 puntos y 3 asistencias para 10,5 de valoración) y Kyle Wiltjer (8,5 puntos, 5 rebotes y 9,5 de valoración) han bajado un poco su aportación en esta nueva fase.

Esto lo compensa la mejora de Sasu Salin (7,5 puntos y 2,8 rebotes en el Top 16), la llegada de Boatright y el papel de Dani Díez (4,5 puntos y 3 rebotes) teniendo que ejercer de ala-pívot por la baja de Carlos Suárez. La rotación malagueña la completan el alero Dragan Milosavljevic (4,8 puntos y 1,5 rebotes) y el polaco Adam Waczynski (4,8 puntos y 2,5 rebotes).

Scroll al inicio