Previa Unics Kazan - Valencia Basket
Valencia Basket tiene la primera de sus dos oportunidades de sacar el billete para las EuroCup Finals en el segundo partido de su eliminatoria de semifinales ante el Unics Kazan (viernes 22, 17:00h, Basket Hall Kazan, Teledeporte y Radio Esport Valencia 91.4 FM) tras imponerse en el primer partido de la serie jugado el martes en la Fonteta por un resultado de 69-64.

En busca de la mejor racha histórica en EuroCup
Con su triunfo en el primer partido de esta serie semifinal, Valencia Basket alargó su racha de victorias en competición europea hasta los 13 triunfos consecutivos.
El equipo taronja no pierde desde la sexta jornada de la Regular Season, cuando cayó en la pista del LDLC ASVEL Villeurbanne por 73-69.
Desde entonces, cuatro triunfos en la primera fase de grupos para pasar como primeros, un pleno (6-0) en el Top 16 para asegurar el factor cancha en todas las eliminatorias, el pase a semifinales sacado en dos partidos ante el Rytas Vilnius y el triunfo en el encuentro del pasado martes.
En uno de los escenarios más complicados de la competición, además de buscar cerrar la eliminatoria, el Valencia Basket tiene la oportunidad de reescribir la historia y fijar un nuevo récord de victorias consecutivas en la EuroCup. Y de paso, mantener abierta la racha para tratar de atacar el récord de victorias seguidas en competición europea. Lo fijó la primera plantilla que jugó en Europa, en la Saporta Cup 1998-99, consiguiendo encadenar 15 partidos ganados de forma consecutiva.
Buenos precedentes con el 1-0
Valencia Basket tiene un balance bastante favorable en las eliminatorias de la EuroCup en las que ha empezado con una victoria en casa.
El conjunto taronja ha pasado la eliminatoria en 11 de las 13 ocasiones en las que empezó un playoff en este torneo con un triunfo en la Fonteta en el primer partido.
En solo dos ocasiones Valencia Basket ha empezado golpeando primero en la Fonteta y ha acabado eliminado de la competición.
La primera fue precisamente ante el Rytas Vilnius, en las semifinales de la EuroCup 2004-05. La otra fue la final de la EuroCup 2016-17 ante Unicaja.

Un rival sólido en el Basket Hall
En el fortín del Unics Kazan han hincado la rodilla esta temporada equipos como el CSKA Moscú o el Khimki Moscow Region en la VTB League.
Otros como el Unicaja, el Zenit St. Petersburg u otro de los semifinalistas como el MoraBanc Andorra lo han hecho en la EuroCup. El Lokomotiv Kuban Krasnodar ha perdido en el Basket Hall en sus tres visitas de esta temporada.
Semifinalista en competición europea y segundo clasificado en la VTB League, el equipo dirigido por Dimitris Priftis cimenta su excelente temporada hasta el momento en su fortaleza como local.
Ha ganado sus diez partidos en casa de la EuroCup y diez de sus once compromisos en el Basket Hall en la liga rusa. Un balance total como local de 20-1. Solo el Astana ha podido llevarse al triunfo en la pista del Unics Kazan.
Lo hizo hace algo menos de un mes, en el partido de VTB League previo al inicio de la eliminatoria de cuartos de la EuroCup y consiguiendo de largo la anotación más alta que ha recibido el Unics en su propio pista en lo que llevamos de temporada (95-98)
null[su_youtube_advanced url="https://www.youtube.com/watch?v=RZf-j0aksug" autoplay="yes" loop="yes" theme="light" https="yes" playsinline="yes"]
Equilibrio en las visitas a la pista del Unics Kazan
La del viernes será la quinta ocasión que el Valencia Basket juegue en la pista del Unics Kazan. La primera vez en la que regrese al Basket Hall desde que levantara allí su último título continental, la EuroCup 2013-14, el 7 de mayo de 2014.
El balance está equilibrado con dos triunfos para cada equipo. La primera vez que el equipo taronja tuvo que jugar un partido oficial en esta ciudad de Tartarstán fue en el Last 16 de la EuroCup 2009-10. Y se llevó la victoria por un marcador de 68-72, con 22 puntos de Rafa Martínez y 13 puntos de De Colo y Perovic.
Valencia Basket repetiría visita en los cuartos de final de la EuroCup 2012-13, donde cayó derrotado por 71-68 pero los diez puntos de renta de la ida fueron suficientes para avanzar a semifinales.
En la temporada 2013-14, hubo doble visita a Kazan. Primero en el Last 32, en un encuentro que acabó con triunfo ruso por 82-75 con 19 puntos de Kaimakoglou y 18 de Goudelock por parte del Unics y 19 de Dubljevic por parte taronja.
Y después en las EuroCup Finals, donde Valencia Basket se llevó la victoria por 73-85 con un Justin Doellman imperial (26 puntos, 5 rebotes y 4 robos para 34 de valoración).
[su_youtube_advanced url="https://www.youtube.com/watch?v=V844SxWKXGA" autoplay="yes" loop="yes" theme="light" https="yes" playsinline="yes"]
Joan Sastre baja
El jugador de Valencia Basket, Joan Sastre sufrió en el primer partido de semifinales de la EuroCup ante el Unics Kazan un traumatismo indirecto en el hombro derecho en una caída.
Las pruebas de imagen a las que se ha sometido han revelado que el jugador balear sufre un esguince a nivel articular en el hombro derecho. Esperemos poder volver al balear pronto en las canchas.
Jaume Ponsarnau analiza el partido
El entrenador de Valencia Basket señalaba tras el primer encuentro de la serie que de cara al segundo partido “espero mucha actuación de scouting del rival, seguro que harán cosas para mejorar. Y nosotros tenemos que prepararnos claramente para mejorar. Necesitamos mejorar nuestro ataque de pick and roll, necesitamos crear más ángulos. Y que a partir de los ángulos haya más dinamismo y más equilibrio, con más gente que vaya hacia dentro.
Y jugar cambiado el balón de lado a lado de forma más dinámica para mejorar la fluidez de nuestro ataque. Defensivamente tenemos que estar preparados para que jugadores suyos estén más acertados. No creo que tengamos que cambiar muchísimas cosas pero sí que en pequeños detalles de comunicación, de activación, tenemos que procurar llegar antes y controlar situaciones con las que el martes sacaron alguna ventaja.
Espero que tras ganar el primero y jugando fuera de casa tengamos menos nervios. Creo que en el primer partido no tomamos las mejores decisiones en algunos momentos porque estábamos nerviosos. Confío que lo estemos menos en Kazan y eso nos pueda ayudar”.
El rival: Unics Kazan
El base Pierria Henry no estuvo especialmente acertado en el tiro en el primer partido, pero repartió 5 asistencias y me mantiene como el jugador más valorado de su equipo con 10,8 puntos, 4,1 rebotes, 5,4 asistencias y 1,6 robos para 15,1 de valoración.
Con la ausencia en el primer partido de la serie de un Trent Lockett (7 puntos y 3,5 rebotes para 9,2 de valoración) que ya estará recuperado para el partido del viernes, Priftis optó en Valencia por Evgeny Kolesnikov (4,3 puntos y 1,9 rebotes) y Melvin Ejim (7,5 puntos y 4 rebotes) como pareja exterior, con el alero canadiense siendo el más valorado de su equipo con 13 puntos, 6 rebotes y 15 de valoración en el primer partido.
Aunque el entrenador Priftis guarda en el banquillo un arsenal ofensivo brutal es las posiciones exteriores. Suelen esperar su momento de entrar en el partido el combo-guard Errick Mc Collum (16 puntos en el partido de la Fonteta para subir su promedio a 13,2 puntos para ser el máximo anotador de su equipo, a los que añade 2,8 rebotes y 1,6 asistencias para 12,9 de valoración) y el escolta Jamar Smith (11,8 puntos con un 46,2% de acierto en triples, 2 rebotes y 2,8 asistencias para 10,7 de valoración).
En la rotación interior, Raymar Morgan ha salido de inicio cuando ha estado disponible (11,9 puntos y 3,7 rebotes para ser el segundo jugador más valorado de su equipo con 12,6 de valoración) y en el primer partido salió acompañado por Maurice Ndour (9,5 puntos y 4,3 rebotes para 11,1 de valoración). Con la salida de Carmichael, el veterano Kostas Kaimakoglou (3,6 puntos y 2,7 rebotes para 5,3 de valoración) ha ido ganando en importancia en las eliminatorias y completa la rotación interior el gigantón ruso Artem Klimenko, que acredita unos números de 3,8 puntos y 2,1 rebotes por partido.
Completan la amplia plantilla del Unics Kazan varios jugadores nacionales de calidad, con un papel más relevante para Anton Ponkrashov (4,4 puntos y 2,1 rebotes en 14 minutos de media) y algo menos importante en competición europea para Andrey Koshcheev (que fue inscrito pero no participó en el primer partido) y los dos jugadores que se quedaron fuera de la convocatoria el martes: Maksim Sheleketo (2,8 puntos y 2,1 rebotes) y Pavel Sergeev.
Plantilla Unics Kazan
Nº | Nombre | Nacimiento | Posición | Alt. |
1 | Pavel Sergeev | Rusia | Base | 1.85 |
2 | Raymar Morgan | EE.UU | Pívot | 2.02 |
3 | Melvin Ejim | Canadá | Alero | 2.01 |
4 | Trent Lockett | EE.UU | Escolta | 1.96 |
5 | Maurice Ndour | Senegal | Ala-pívot | 2.06 |
6 | Errick McCollum | EE.UU | Base | 1.88 |
7 | Anton Ponkrashov | Rusia | Escolta | 2.00 |
12 | Artem Klimenko | Rusia | Pívot | 2.14 |
15 | Jamar Smith | EE.UU | Escolta | 1.91 |
27 | Andrey Koshcheev | Rusia | Ala-pívot | 2.05 |
42 | Evgeny Kolesnikov | Rusia | Alero | 1.95 |
45 | Maksim Sheleketo | Rusia | Ala-pívot | 2.05 |
49 | Pierria Henry | EE.UU | Base | 1.93 |
88 | KostasKaimakoglou | Grecia | Ala-pívot | 2.06 |
Dimitris Priftis | Entrenador |
Plantilla Valencia Basket
Nº | Nombre | Nacimiento | Posición | Alt. |
1 | Sergi García | España | Base | 1.93 |
6 | Alberto Abalde | España | Alero | 2.02 |
7 | Louis Labeyrie | Francia | Ala-pívot | 2.08 |
8 | Antoine Diot | Francia | Base | 1.93 |
9 | Sam Van Rossom | Bélgica | Base | 1.88 |
10 | Will Thomas | EE.UU/Georgia | Ala-pívot | 2.03 |
13 | Mike Tobey | EE.UU | Pívot | 2.13 |
14 | Bojan Dubljevic | Montenegro | Pívot | 2.05 |
16 | Guillem Vives | España | Base | 1.92 |
17 | Rafa Martínez | España | Escolta | 1.90 |
19 | Fernando San Emeterio | España | Alero | 1.99 |
21 | Matt Thomas | EE.UU | Escolta | 1.96 |
42 | Aaron Doornekamp | Canadá/Holanda | Ala-pívot | 2.01 |