Valencia Basket cierra el Top16 de la EuroCup recibiendo al Limoges CSP (miércoles 6, 20:45 horas, Fonteta, Teledeporte y Radio Esport Valencia 91.4 FM) en un encuentro en el que, con la primera plaza de grupo y el factor cancha en cuartos certificados matemáticamente, buscará un triunfo para poder optar a ser el mejor equipo de la segunda ronda y poder disponer del factor cancha a favor en todas las eliminatorias.
Derrota de Asvel Villeurbanne
En la jornada de hoy martes, el Asvel Villeurbanne ha perdido ante Ratiopharm Ulm, por lo que sólo Morabanc Andorra puede aspirar a ser el mejor equipo del Top 16.
El conjunto andorrano, jugará mañana a las 17 horas en pista del Unics Kazan (que está matemáticamente clasificado) y parte con un basket average favorable de +36, mientras que el de Valencia Basket es de +36. Por lo que en caso de ganar Andorra, los taronja tendrán que conseguir una diferencia de 3 más que la de los andorranos.
As Monaco o Rytas Vilnius
A las 18 horas, se decidirá en Vilnius cual será nuestro rival en cuartos, por lo que cuando empiece el partido los de Jaume Ponsarnau ya conocerá su rival.
Jaume Ponsarnau analiza el partido
El entrenador de Valencia Basket señalaba en la previa del encuentro que “tenemos que buscar rascar en nuestro orgullo y nuestra ambición, ya que ganar este partido quiere decir tener más opciones de tener el factor cancha en las siguientes eliminatorias. Vamos a intentar disputar este partido con el máximo de jugadores posibles para jugar con energía, pero sabemos que jugamos contra un equipo donde lo más peligroso en partidos como este donde ellos no se juegan nada son los jugadores. Tienen jugadores de mucha calidad, con capacidad de desborde, de mucho tiro de tres, hay muchos jugadores que la pueden liar. Tenemos que estar preparados para responder muy bien sobre sus individualidades. No porque despreciamos su juego colectivo, que creo que lo hacen muy bien, sino porque en este tipo de partidos es muy importante estar bien sobre las individualidades”.
Labeyrie vuelve a estar disponible
Valencia Basket recupera para este partido al ala-pívot Louis Labeyrie, que se perdió los dos partidos de la semana pasada por un episodio de vértigo. El propio jugador reconocía en rueda de prensa que “todo esto no fue muy doloroso pero sí era una sensación muy molesta. Pero cada vez me encuentro mejor, ya he entrenado los dos últimos días y estoy preparado para seguir mejorando y jugar”. Por su parte, el entrenador Jaume Ponsarnau declaraba que ese problema “ya está superado, se encuentra bien, ayer ya entrenó bien con el equipo y contamos con él y si no hay ningún percance va a entrar en la convocatoria”.
Con trece jugadores disponibles y un descarte para hacer en la víspera del partido, la única baja segura es la del base Antoine Diot, que sigue con el proceso de recuperación de la lesión de grado 1 en el tercio medio de la porción larga del bíceps femoral izquierdo.
Partido 350 en competiciones europeas
En este encuentro, Valencia Basket alcanza la cifra redonda de 350 partidos en competiciones europeas entre los tres torneos diferentes que ha disputado: la Saporta Cup, la EuroCup y la Turkish Airlines Euroleague.
Una aventura europea que empezó hace más de veinte años, un 22 de septiembre de 1998, con un partido en la Fonteta ante el ASK Broceni letón que acabó con victoria local por 98-73. Desde ese primer oponente hasta el último que ha llegado al historial europeo del equipo taronja (el Dolomiti Energia Trento), Valencia Basket se ha enfrentado con 97 equipos diferentes en su trayectoria continental.
Una carrera internacional en la que ha jugado siete finales y en la que ha levantado tres títulos. Y donde hasta el momento presenta una tarjeta de 240 triunfos, 108 derrotas y un empate (el obtenido ante el Joventut en la vuelta de los octavos de final de la ULEB Cup 2004-05).
Estadisticas en Top 16 Eurocup
Valencia Basket y Limoges CSP son dos de los equipos que más asistencias han repartido en este Top 16: el equipo taronja es el segundo con 21 pases de canasta y el francés es el tercero con 20 asistencias.
Son dos de los equipos que mejor cuidan la pelota: Valencia Basket es el equipo que menos balones pierde (8,00) y el Limoges CSP el segundo que menos pérdidas comete (10,00).
El equipo taronja es el equipo que más triples ha metido en este Top 16 (10,6) mientras que el conjunto verde es el cuarto que más anota desde detrás de la línea con 9,4 triples. Aunque el Limoges CSP es ligeramente mejor en el porcentaje de acierto (38,2% por 37,9% del equipo local).
Valencia Basket es mucho mejor en la parcela ofensiva, siendo el tercer mejor ataque (82 puntos por partido) mientras que el equipo francés es el tercer peor conjunto ofensivo (73,2).
Valencia Basket es el segundo equipo más valorado en el Top 16, con 101,8 créditos por partido, mientras que el Limoges CSP es el tercer equipo que menos ha valorado en esta segunda ronda, con 76,6 de valoración por partido.
El rival: Limoges CSP
El pívot Jerry Boutsiele ha emergido en este Top 16 como el jugador más destacado del equipo francés con un promedio de 10 puntos, 8,2 rebotes (por detrás de un Bojan Dubljevic que captura 8,6 rechaces en este Top 16) y 15,4 de valoración.
El quinteto tipo del Limoges en esta segunda fase lo han completado el base Jordan Taylor (7,8 puntos y 6,6 asistencias para ser el segundo mejor pasador en el Top 16), el escolta Dwight Hardy (que es el mejor anotador del equipo con 13 puntos de media en esta segunda fase) y el alero Axel Bouteille (10,2 puntos con un 63,6% de acierto en triples para ser el segundo jugador más eficaz desde detrás de la línea y 4,4 rebotes).
En la posición de ala-pívot se han repartido las titularidades Isaiah Miles (10,5 puntos y 3,3 rebotes) y un Damien Inglis (4 puntos y 3,8 rebotes) que se perdió el último partido de la Liga francesa por un problema en el hombro.
Desde el banquillo destacan la aportación ofensiva de William Howard (9,4 puntos, 2,2 rebotes y 2,4 asistencias para 10,6 de valoración) y la dirección de Jonathan Rousselle (6,6 puntos, 3,2 asistencias y la canasta ganadora del triunfo de la semana pasada ante el Estrella Roja mts Belgrade). Sin el lesionado Doumbouya, completa la rotación un Samardo Samuels (5,7 puntos y 2 rebotes) ha había aparecido en las alineaciones desde la jornada 3 del Top 16, aunque ya tuvo minutos en el partido del fin de semana en Marsella.