Valencia Basket ya no depende de si mismo

El partido comenzó con buenas sensaciones, el equipo se ponia por delante en el marcador y los ataques eran fluidos, las transiciones eran rápidas y los griegos jugaban para Sofo y la defensa taronja funcionaba.

sofoklis-schortsanitis-paok-thessaloniki-ec15-photo-paok-megapress-pavlosmakridis

Pero fué un espejismo, al final del primer cuarto se llegó con malas sensaciones y con el PAOK igualando el marcador a 19 puntos. El segundo cuarto comenzó con un cúmulo de despropósitos, pérdidas impropias de un equipo profesional, precipitaciones, mala selección de tiros y los griegos anotaban desde la linea de triple con gran facilidad y buenos porcentajes, sus jugadas eran casi calcadas, balón para Sofo que recibía la ayuda de un exterior taronja y su par recibía el balón y anotaba. En este cuarto consiguen una ventaja de 6 puntos que aunque pueda parecer poco parecía una renta inalcanzable.

La segunda parte daba algo de esperanza tras un tercer cuarto ganado por Valencia Basket, pero no consiguiendo en ningún momento ponerse por delante. Y en el último cuarto más de lo mismo, pequeños destellos de calidad, pero que no han sido suficientes.

Ha pesado en el equipo, el fallo de jugadores que otros días han aportado puntos con regularidad y que en los momentos decisivos no se arrugaban. Pero hoy al equipo le ha faltado intensidad sobretodo defensiva, ideas y personalidad en ataque, sólo podemos salvar a Guillem Vives, que ha metido los tiros libres de los últimos segundos que nos daban un mínimo de esperanza. Los ataques en estático han sido en su mayoria, simples movimientos de balón hasta que uno ha lanzado un triple, no se movia el balón con sentido, buscando superioridades, este juego no es el de Valencia Basket de esta temporada que nos ha maravillado, nos ha faltado paciencia y en muchas fases a dada la impresión que no se estaban haciendo, ni casi intentando, los sistemas de ataque, se atacaba sin sentido.  Si se analiza con tranquilidad este partido, nos tiene que servir para ver nuestros errores, trabajar para corregirlos y esperemos para no volver a repetirlos.

Apunto en mi opinión, que tendríamos que utilizar de forma puntual y en partidos con el de hoy, las defensas zonales para poder dificultar el juego del rival y conseguir la intensidad defensiva perdida.

Ahora sólo queda mirar a la última jornada de la Eurocup y agotar hasta el final las últimas opción que nos queda, ganar al Oldenburg y esperar que PAOK Salonica hago lo propio en cancha del Limoges. Dependemos de los franceses y como algo positivo sólo tenemos que Oldenburg no se juega nada en su partido, puesto que ya es matemáticamente primero de grupo. La situación se complicó mucho como ya indicó Pedro Martinez, la semana pasada, ahora sólo nos queda confiar en este equipo, que simplemente sea un bache y que tanto si se queda eliminado de la Eurocup como sino el equipo siga adelante y esto no afecte al resto de temporada, porque la racha de victorias está muy bien pero todos la cambiaríamos por un título, que es lo que realmente se recordará

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *