La falta de actitud y un Mirotic imperial frenan en seco la racha taronja (83-52)
Lo vivido en el Mediolanum Forum fue una verdadera cura de humildad para el equipo de Mumbrú que recibió un duro correctivo ante un Olimpia de Milán que empezó muy mal la temporada en Euroliga pero que poco a poco va remontando el vuelo. A la consabida baja de Chris Jones se unió a última hora la de Boubacar Touré afectado de un virus estomacal nada más aterrizar en Italia y, ya durante el partido, también se vio afectado Stefan Jovic que apenas pudo participar, lo que dejó en cuadro al equipo de Alex Mumbrú que, aún así, de lo que más adoleció fue de una sangrante falta de actitud.
RESUMEN
El Milán empezó avisando muy pronto de sus intenciones, con un Mirotic desatado que anotó 8 de los primeros 10 puntos de su equipo. En este periodo Jared Harper y Xabi López-Arostegui sostenían a los taronja, pero una defensa excesivamente blanda propiciaba que el equipo italiano abriera poco a poco una gran brecha en el marcador sin grandes esfuerzos. Jared Harper desde el triple mantenía la desventaja taronja en los cuatro puntos, pero un parcial final comandado por Nicola Mirotic y Diego Flaccadori dejaron el marcador por encima de los 11 puntos de ventaja al final de los primeros diez minutos (23-12, min.10). Kyle Hines y Stefano Tonut con dos triples consecutivos abrieron aún más la brecha, y Jaime Pradilla contenía la sangría desde el tiro libre. Tras aumentar la intensidad en defensa, el equipo taronja intentaba poco a poco recortar la desventaja en el marcador y volver al partido. Un triple de Semi Ojeleye devolvió la diferencia a los diez puntos a falta de menos de dos minutos para el descanso, pero Nikola Mirotic contestó con otro triple para dejar el resultado en 44-31 al final de la primera parte.
Valencia Basket seguía por detrás en el marcador, pero con el aumento de la intensidad defensiva parecía posible que los taronja pelearan por, al menos, volver a estar en el partido. Pero Milán despejó muy rápido los fantasmas cuando primero Maodo Lo y después Nikola Mirotic anotaron desde la media y larga distancia para volver a dejar la renta en torno a los veinte puntos. Ojeleye y Xabi López-Arostegui aguantaban la embestida, pero Maodo Lo y Alex Poythress seguían echando sal en la herida valenciana. La falta de acierto de los hombres de Mumbrú, más por precipitación que por la defensa italiana, empezaba a ser sangrante. Josep Puerto trataba mínimamente de recortar distancias, pero Johannes Voigtmann desde el tiro libre cerraba el marcador en 64-39 al final del tercer periodo y prácticamente dejaba el partido visto para sentencia. El último periodo fue de una total y absoluta intrascendencia. Brandon Davies lo intentaba pero Johannes Voigtmann y Devon Hall mantenían la distancia milanista a base de triples. Jared Harper se unió a Davies en su intento por recortar la distancia pero el equipo valenciano estaba ya fuera de partido mientras los italianos sabiéndose ya ganadores se limitaban a defender lo justo y a asegurar sus tiros para cerrar el partido sin problemas. Un triple de Giordano Bortolani y una canasta final de Devon Hall cerraron el marcador final en 83-52, certificando la sonrojante derrota del equipo valenciano y evitando de esta manera tan contundente que el Valencia Basket lograse el mejor arranque en Euroliga de su historia.
CLAVES DEL PARTIDO
defensa
Solo en el segundo periodo, cuando lograron tener una mayor intensidad en defensa, el equipo valenciano se acercó a los diez puntos de desventaja y estuvo en condiciones de competir de tú a tú con el Milán. Pero tras la reanudación el equipo italiano volvió a imponer su ritmo y la intensidad defensiva volvió a desaparecer lo que propició una contundente victoria italiana sin mayores problemas.
precipitación ofensiva
A falta de un director de juego puro (Ferrando todavía necesita mucha experiencia y Jared Harper es un solista, no un director de orquesta) Valencia era un equipo desdibujado sin un plan de partido al que aferrarse. Cada uno intentaba por su lado tirar del carro con más corazón que acierto y al final los nervios pesaron demasiado
REBOTES
El Milán consiguió 8 rebotes en los primeros 5 minutos, marcando de inicio su territorio y machacando la moral de los interiores taronja que a partir de ese momento fueron en todo momento a remolque, aunque al final la diferencia no fue tanta (37 rebotes taronja, con Brandon Davies como máximo reboteador con 7 capturas frente a los 40 rebotes del Milán, con Nikola Mirotic y Alex Poythress también con 7 capturas cada uno).
EL DATO
8 puntos
Los que consiguió el Valencia Basket en el tercer periodo. A lo largo de esos 10 minutos los taronja solo fueron capaces de anotar dos tiros libres de Semi Ojeleye, un triple de Xabi Lopez Arostegui, un tiro libre de Damien Inglis y una canasta final de Josep Puerto. Bagaje paupérrimo si se quiere pelear contra uno de los transatlánticos de la competición.
LoS MÁS
nikola mirotic
El ala-pívot hispano-montenegrino mostró su versión super estrella para guiar a su equipo a una cómoda victoria frente al equipo taronja. Por más que lo intentaron los jugadores valencianos nada pudieron hacer para frenar a un Mirotic imperial que acabó con 19 puntos, 7 rebotes y 23 de valoración convirtiéndose de largo en el mejor jugador sobre el parqué del Mediolanum Forum.
damien inglis
El único jugador interior taronja que mantuvo el nivel, demostrando una vez más que a intensidad y capacidad de sacrificio no le gana nadie y que tiene una visión de juego privilegiada y una inteligencia fuera de lo normal para este juego. Anotó 6 puntos, cogió 4 rebotes, robó 2 balones y repartió 4 asistencias para terminar en 12 puntos de valoración que no reflejan ni lejanamente su impacto en el juego.
LoS MENOS
KASSIUS ROBERTSON
No encuentra su sitio ni acaba de explotar. En partidos como este es donde el canadiense debería dar un paso adelante y aportar su liderazgo y capacidad anotadora y en lugar de eso se esconde y se precipita en la selección de sus tiros. A día de hoy está para que lo corten. No aporta.
víctor claver
Mal partido del alero valenciano que falló los tres tiros que intentó y solo pudo aportar un rebote, dos asistencias y un robo para acabar con una valoración de -3 en los apenas 9 minutos que estuvo en pista. Se echó en falta su intensidad.
FICHA DEL PARTIDO
ea7 emporio armani milan (83)
(23 – 21 – 20 – 19)
Maodo Lo (10), Shavon Shields (-), Nikola Mirotic (19), Nicolo Melli (3), Alex Poythress (8) – cinco inicial – Giordano Bortolani (5), Stefano Tonut (6), Giampaolo Ricci (3), Diego Flaccadori (7), Devon Hall (7), Kyle Hines (6), Johannes Voigtmann (9).
valencia basket (52)
(12 – 19 – 8 – 13)
Stefan Jovic (2), Xabi López-Arostegui (6), Semi Ojeleye (5), Damien Inglis (6), Brandon Davies (9) – cinco inicial – Jared Harper (10), Víctor Claver (-), Josep Puerto (2), Nate Reuvers (8), Jaime Pradilla (1), Guillem Ferrando (3), Kassius Robertson (-).
Partido correspondiente a la jornada 7 de la fase regular de la Turkish Airlines Euroleague 23-24, disputado en el Mediolanum Forum (Milán) ante 8.860 espectadores. El trío arbitral estuvo compuesto por Robert Lottermoser (GER), Piotr Pastusiak (POL) y Noam Gordon (ISR).